Publicidad

En la Península de Nicoya se planea además la construcción de un aeródromo para reactivar la economía local.

En la Península de Nicoya se planea además la construcción de un aeródromo para reactivar la economía local.

Como parte del plan de ejecución 2019-2020, el Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC) y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), las autoridades indicaron que para este periodo se invertirán más de ₡90.800 millones en infraestructura aeroportuaria del país.

Con fondos propios de la entidad, se realizarán modernizaciones varias e intervenciones mixtas en el aeropuerto Daniel Oduber Quirós, Tobías Bolaños, y el aeropuerto de Limón, para los cuales se destinaron más ₡75.150 millones para la ejecución de las obras.

La inversión realizada entre el 2018 y lo que va del 2019 supera los $107 millones para el aeropuerto Juan Santamaría, en el cual se destacan sus obras continúan en avance, principalmente en la ampliación de salas de abordaje Bloque V, la calle de rodaje paralela Sur y su ampliación, la ampliación de la pista cabecera 25 y RESA, Calle la Candela, Expansión de la Terminal hacia el Oeste, Sistema de luces de pista, entre otros.

Guillermo Hoppe, Director General de Aviación Civil indicó que la inversión en estos tres aeropuertos internacionales, se realiza en conjunto con alianzas público-privadas, con el fin de mejorar la seguridad operacional, la atención al usuario, la optimización de los recursos, y la mejora continua e innovación de las principales puertas de entrada de turismo al país.

Según el director, en el aeropuerto de Liberia se han mejorado hasta el momento aspectos claves como la superficie de ruedo en la pista de aterrizaje y plataforma, demarcación horizontal (pintura), mejoras de las franjas de seguridad y calles perimetrales, por un monto que alcanza los ₡883 millones.

Además, se han invertido ₡550 millones, para la conclusión del estudio para el mejoramiento de la pista de aterrizaje y la realización del estudio de Impacto Ambiental para la misma.

Por otra parte, detalló que se proyecta la ampliación del lado aéreo del aeropuerto, el cerramiento perimetral, caminos, accesos y otras obras, para los cuales se tiene planeado invertir ₡57.124 millones.

Además, se realizará la construcción de una plataforma para estacionamiento de aviación general por una inversión de ₡1.225 millones.

Como parte de las obras en proceso de ejecución, se incluirán los estudios de emplazamiento para establecer la factibilidad de construir un aeródromo en la Península de Nicoya y otro en Chacarita cerca de la península, para los cuales se estima invertir alrededor de ₡900 millones más.

Publicidad

Recientes