Publicidad
Publicidad

|

Profesionales en turismo del país junto con expertos y visitantes de Argentina, Colombia, Ecuador, España, México, Nicaragua y Perú, discutieron sobre la tendencia mundial que busca transformar a los destinos de viaje en destinos turísticos inteligentes, durante el II Congreso Internacional de Profesionales en Turismo, realizado el pasado 24 y 25 de setiembre y organizado por la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT).

El congreso se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el cual puso en manifiesto las oportunidades para el desarrollo sostenible que representan para el turismo los avances tecnológicos, como la inteligencia de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) considera que los avances digitales y la innovación forman parte de la respuesta al desafío de compaginar el crecimiento continuo con una mayor sostenibilidad y responsabilidad en el sector turístico.

“Esta tendencia mundial nos refiere al establecimiento de nuestras ciudades como espacios consolidados con una infraestructura tecnológica de vanguardia, que pueda garantizar el desarrollo sostenible del territorio turístico” dijo Massi Devoto, Presidente de ACOPROT durante la inauguración de evento.

María Amalia Revelo: Ministra de Turismo, destacó en su intervención que “el sector turístico nacional ha sido innovador. Tenemos más de 70 actividades diferentes, estamos siempre en constante evolución, viendo nuevas formas de hacer las cosas. La tecnología es algo que estamos abrazando con gran ilusión, pensando en cómo nos va a ayudar a innovar”.

¿Qué es un destino turístico inteligente?

El destino turístico Inteligente plantea un modelo turístico que incorpora la experiencia adquirida en años de desarrollo turístico capaz de hacer frente a los retos que exige el entorno actual, donde la sostenibilidad es un elemento clave.

Alfredo Oporta, especialista en mercadeo turístico señaló que: “uno de los principales retos que tenemos en nuestra industria es que nuestro nicho cambió y las personas están mucho más informadas y tienen más acceso a la información, visitando los destinos de forma virtual antes de llegar”.

Para responder a los cambios en la demanda turística actual hay varios elementos que deben tomarse en cuenta: la tecnología que cambió la forma de planificar y reservar los viajes pero también la forma de disfrutarlos, de compartirlos y de interactuar con los mismos. Además el turista es exigente, autosuficiente, busca la mejor relación calidad-precio, está conectado de forma permanente y espera recibir un servicio personalizado.


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.