samara

Playa Sámara organiza red de 16 espacios seguros para mujeres

Esfuerzo involucró al comercio local en programas de capacitación

La comunidad de Playa Sámara, en el cantón de Nicoya, logró formar una red de 16 espacios seguros para las mujeres en un esfuerzo de lucha contra la violencia de género y el acoso sexual callejero plan que recibió el apoyo del comercio y las organizaciones locales.

En la iniciativa participaron la Cámara de Turismo de Playa Sámara (CTPS), la Municipalidad de Nicoya y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) que realizó jornadas de capacitación con empresas locales como hoteles, restaurantes, cabinas y operadores de turismo, entre otros sectores.

De acuerdo con el INAMU los espacios seguros para mujeres están formados por los negocios (comercios, emprendimientos, transporte, alojamiento temporal) previamente identificados, donde ellas pueden acudir para refugiarse y pedir ayuda cuando sufren acoso callejero y en condiciones de peligro.

“El negocio y comercio debe completar el formulario y llevar el proceso que consiste en lo siguiente: registro, programa de capacitación y sensibilización, firma de compromiso anti-acoso, recibir la acreditación y llevar a cabo un reporte de casos atendidos”, indica la página web del INAMU.

Según el instituto los grupos involucrados se deben comprometer en: aplicar el protocolo de ruta de actuación como respuesta ante casos de violencia contra las mujeres, que le suministrará el INAMU, capacitar a su personal -sobre el Acoso Sexual Callejero- de manera virtual o presencial, colocar en un lugar visible el distintivo de “Espacio Seguro para las Mujeres¨ y; además, reportar al INAMU, la cantidad de mujeres atendidas en situaciones de violencia.

Frente común

Xavi Palomar, Presidente de la CTPS, indicó que en la actualidad el INAMU ha desarrollado 66 espacios seguros en todo el país, de los cuales 16 se encuentran en Playa Sámara.

“Nos hemos involucrado en este esfuerzo en favor de los derechos de la mujer con mucho entusiasmo. En total se realizaron tres jornadas de capacitación de cuatro horas cada una que reunieron a 25 personas. Para esos encuentros se solicitó como criterios que fueran sitios aledaños a una vía pública y que estuvieran ubicados geográficamente a una cierta distancia para una buena distribución”, relató el Presidente de la Cámara de Turismo de Playa Sámara.

El Observatorio de Violencia de Género Contra las Mujeres y Acceso a la Justicia del Poder Judicial define el acoso sexual callejero como “cualquier conducta de connotación sexual explícita o implícita, que proviene de un desconocido, ocurrido en espacios públicos y que tiene el potencial de provocar malestar en el o la acosada. Es un tipo de violencia por ser una práctica no deseada, que genera un impacto psicológico negativo en las personas, especialmente mujeres, algunas desde los 12 años, en promedio, quienes pueden ser víctimas de acoso callejero varias veces al día”.

María de los Angeles Acosta, ViceAlcaldesa de Nicoya, destacó que el plan en Playa Sámara es una “relación ganar-ganar” que beneficia a toda la comunidad y que; además, es el primer paso para implementar esta iniciativa a otras zonas del cantón como Nosara o Nicoya centro”.

“Empezamos por Sámara porque sabemos el buen grado de organización que tiene la Cámara de Turismo en ese lugar; por eso, esperamos reaplicar este modelo en nuevas zonas con el mismo éxito y las lecciones aprendidas en ese lugar”, comentó la ViceAlcaldesa Acosta.

Un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo publicado el año pasado determinó que en Costa Rica más del 70 por ciento de las mujeres han manifestado en algún momento ser víctima de acoso sexual callejero.


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...