A enero de 2019, 650 pacientes fueron intervenidos en este plan que arrancó en agosto pasado y que mantiene en uso a las dos salas de cirugías de este centro médico en un 95 por ciento del tiempo.
Desde este mes de enero, el servicio de Radioterapia del hospital México implementó un nuevo modelo de operación por proceso en los equipos de trabajo del citado servicio
La identificación de los pacientes mediante la huella dactilar arrancó, este miércoles, en la Caja Costarricense de Seguro Social, en un plan piloto que se mantendrá por dos meses en el hospital San Vicente de Paúl en la provincia de Heredia y que posteriormente, se extenderá a todas las unidades institucionales.
Con calor, para mantener la temperatura de los prematuros, y con frío, para reducir secuelas en los que nacen con falta de oxígeno, funcionarios del Hospital México esperan proteger y mejorar las condiciones de los pacientes más frágiles que se atienden en ese establecimiento de salud.
Con el propósito de ofrecer mayores posibilidades de tratamiento a los pacientes con enfermedad renal crónica, la Caja Costarricense de Seguro Social construirá una moderna unidad de soporte renal en el hospital Enrique Baltodano Briceño de Liberia.