Autobuseros deben informarle a los usuarios sobre cambios de frecuencias en los viajes fuera de las horas “pico”
Ante la Alerta Sanitaria dispuesta por el Ministerio de Salud en relación al coronavirus, Covid-19, el Consejo de Transporte Público (CTP) giró la directriz a los autobuseros donde se habilita hacer cambios al sistema operativo (frecuencias u horarios) de los servicios que brindan fuera de los horarios “pico”.
Stephanie
El director ejecutivo del CTP, Manuel Vega Villalobos, indicó que la medida busca que se le garantice a los usuarios el servicio y que en las horas “valle” que van de las 9:00 a.m. a las 4:00 p.m, es decir cuando no es hora “pico”, las unidades puedan circular según la demanda de pasajeros.
“Estamos autorizando a los operadores de ruta regular realizar las variaciones temporales en el esquema operativo que resulten imperativas durante esta coyuntura excepcional del estado de alerta sanitaria por el nuevo coronavirus. Deben los operadores garantizar el esquema operativo aprobado por el Consejo en las “horas pico”, así como garantizar el primer y último servicio autorizado”, explicó Vega.
De acuerdo con lo observado en días recientes, la cantidad de usuarios de los autobuses ha venido disminuyendo, los ciudadanos están posponiendo su necesidad de viaje y la ajustan a lo que requieran en lo básico, lo que tiene implicaciones de orden operativo al mantenerse una cantidad de buses circulando con muy poca gente.
Según esta directriz, dichos cambios deben ser informados oportunamente al CTP y a los usuarios y los ajustes serán únicamente durante los días de la emergencia nacional.
Vega instó de nuevo a todos los concesionarios de autobuses cumplir con todos los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud que se basan en la limpieza de las unidades, además le solicita a los usuarios, cumplir con los protocolos de higiene para evitar la propagación del virus.