Publicidad

Con el propósito de contribuir con la difusión de la cultura autóctona costarricense, la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad mediante la danza como una forma de actividad física, el ballet folclórico Nayuribes realizará diversos encuentros artísticos, hoy, en el marco de la celebración del 195 aniversario de la anexión del Partido de Nicoya.

De acuerdo con la licenciada Dannia González, funcionaria de la subárea Patrimonio Cultural de la CCSS, el encuentro será escenario en distintas sedes del Gran Área Metropolitana para que los asistentes disfruten de la puesta en escena de diversas presentaciones artísticas de danza, desarrolladas por los integrantes del ballet.

A continuación, el detalle de las presentaciones:

  • INA (CIINA,  Uruca ).
  • Colegio Santa María Guadalupe (Santo Domingo de Heredia). 
  • Coopecaja (Oficinas Centrales, San José ).
  • Centro Infantil Madre del Divino Niño, Purral de Guadalupe.
  • Universidad Fidélitas San Pedro.

El Ballet Folclórico Nayuribes es uno de los programas de extensión cultural que desarrolla la subárea de Patrimonio Cultural de la CCSS. Se fundó el 22 de octubre de 1979, durante la conmemoración de la Semana de la Seguridad Social.

Su elenco lo conforman 41 bailarines, entre funcionarios y asegurados de la CCSS en sus diferentes modalidades, quienes comparten un profundo espíritu artístico, orgullo y amor por la difusión de los valores autóctonos de la cultura costarricense y la promoción de hábitos saludables. 

Esta agrupación se ha distinguido en festivales nacionales e internacionales, recorriendo escenarios en países como: Panamá, Ecuador, Venezuela, Jamaica, Perú, Chile, Austria, México, Honduras, Colombia y República Checa.

Entre sus principales logros, destacan como ganadores del primer y segundo lugar en el Festival Grano de Oro, organizado por la Municipalidad de San José y formó parte del espectáculo “A LO TICO” junto con otras importantes agrupaciones del folclor nacional.


Educación

06 Dic 2023

La segunda tripulación del programa Ella es Astronauta transforma su vida

Así viven las niñas costarricenses su semana de inmersión en la NASA

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

06 Dic 2023

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO INTERNACIONAL DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PRESENTARON INNOVADORES PROYECTOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

El Ministerio de Educación Pública registró 49 colegios en el país con la modalidad de...