Publicidad

Hospital CIMA inicia Semana de Innovación y mostrará destacados avances tecnológicos en la atención de pacientes

Este martes 7 de noviembre y hasta el viernes 10 de noviembre habrá charlas y demostración de los más novedosos equipos y avances tecnológicos.

Conozca las innovaciones en la atención de especialidades como Oncología, Hematología, Endocrinología, Medicina Interna, Patología, Cirugía General, Enfermería, Inteligencia Artificial, Nutrición, Farmacia y Medicina de Emergencias.

Este martes 7 de noviembre a partir de las 7 a.m. inicia la Primera Semana de la Innovación del Hospital CIMA. La actividad se realizará en el edificio principal del Hospital CIMA en Escazú, en el área de Lounge de Médicos, contiguo al Restaurante. Será una feria para presentar las últimas tendencias e innovaciones en equipos médicos, novedosas técnicas en atención especializada a pacientes y se atenderán las consultas e inquietudes en diversas especialidades médicas.

Habrá charlas de amplio interés para pacientes y especialistas médicos en temas tales como: Inteligencia Artificial como herramienta diagnóstica y para la atención de emergencias; calidad de vida y manejo del dolor para pacientes oncológicos; atención multidisciplinaria para pacientes oncológicos, manejo de la diabetes, entre otros.

La feria presentará los más novedosos avances en servicios de Oncología, Hematología, Endocrinología, Medicina Interna, Patología, Cirugía General, Enfermería, Inteligencia Artificial, Nutrición, Farmacia y Medicina de Emergencias.

“Este será un espacio multidisciplinario para presentar lo mejor del Hospital CIMA y nuestra búsqueda de la excelencia en el cuidado médico de nuestros pacientes. Vamos a incursionar en el fascinante mundo de la innovación tecnológica. Tendremos una experiencia extraordinaria con la participación de todo nuestro equipo clínico. Presentaremos proyectos innovadores”, señaló el Dr. Orlando Urroz Torres, Director Médico del Hospital CIMA.

Cada día las charlas se dedicarán a temas específicos. Por ejemplo, el martes 7 de noviembre el enfoque principal será “Por un hospital sin infecciones intrahospitalarias”; el miércoles se abordará “El compromiso del hospital con la certeza diagnóstica y la alta tecnología” y el jueves se hablará sobre “La trayectoria hacia un hospital de excelencia: nuestros pacientes”.

Y para el día viernes las charlas se enfocarán en “Cuidado integral del paciente oncológico”. Se aprovechará además la ocasión para brindar un homenaje a oncólogos honorarios como los doctores Joao Baptista, Douglas Otero y Willem Buján.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...