Publicidad
Publicidad

Evento es organizado por FELADE y la Universidad para la Paz y contará con más de 350 funcionarios de cumplimiento y especialistas de Latinoamérica.

Abordará temas como metaverso, criptoactivos, inteligencia artificial para predicción y detección del fraude y amenazas y vulnerabilidades digitales.

Bajo el lema “La era del compliance digital”, más de 350 profesionales de cumplimiento de Latinoamérica, tanto del sector público como privado; se reunirán en Costa Rica para participar del “World Compliance Forum”, una ventana única sobre las últimas novedades legislativas y las herramientas más innovadoras para proteger a las organizaciones del blanqueo de capitales, fraude y delitos financieros.

El evento es organizado por la Fundación para el Estudio de Lavado de Activos (FELADE), en alianza con la Universidad para la Paz, y se celebrará los días 2 y 3 de marzo, de manera presencial en el hotel Costa Rica Marriott, pero también será posible acceder de forma virtual.

Podrán participar todos los funcionarios pertenecientes a sectores regulados que deseen actualizar sus conocimientos en diferentes áreas de interés. La amplia agenda de conferencias y paneles del “World Compliance Forum”, estará a cargo de más de 20 destacados especialistas de México, Perú, Colombia, Panamá, Chile y Costa Rica.

“El ingreso al mundo digital nos ha colocado ante nuevas amenazas. Es importantísimo que comencemos a visualizar los riesgos reales que existen en el plano de las nuevas plataformas digitales. Más allá del conocimiento claro que tenemos de los delitos en el plano físico, necesitamos entender mejor hacia donde van migrando los delitos en la parte virtual y por eso este Foro está orientado en temas actuales como criptomonedas y se analizarán casos exitosos en la industria financiera y la prevención del lavado de activos”, señaló José Quesada, Presidente de FELADE.

Los países latinoamericanos enfrentan un complejo y desafiante panorama de delitos financieros, según la organización Global Financial Integrity; los cuales la han convertido en una de las regiones más violentas del mundo, con grandes cantidades de ingresos ilícitos que son objeto de lavado. Las amenazas digitales como suplantación de identidad o fuga de información se suman a tales desafíos.

“El crimen organizado y sus actividades, como el lavado de dinero, son las mayores amenazas contra la democracia en América Latina. El World Compliance Forum, organizado en alianza con FELADE, representa una oportunidad para debatir sobre estos temas junto a personas expertas y así ofrecer nuevas perspectivas sobre el combate a la delincuencia organizada para profesionales y tomadores de decisiones en la región”, apuntó Francisco Rojas Aravena, Rector de la UPAZ.

Entre las conferencias más relevantes del “World Compliance Forum”, están “el uso de la inteligencia artificial para la predicción y detección del fraude”, “Web3 y el metaverso”, y “criptomonedas y su tratamiento fiscal”. Asimismo, habrá paneles sobre los flujos financieros ilícitos, la transparencia fiscal, el panorama de legalidad de los criptoactivos, y las perspectivas de regulación para 2023.

Las inscripciones están abiertas en el sitio: https://www.worldcomplianceforum.com/.


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...