Publicidad

Dicho monto fue recaudado en la cena benéfica que llevó a cabo la compañía a principios de diciembre.

Como ha sido costumbre en los últimos 4 años, Cargill Costa Rica, junto con colaboradores voluntarios, realizaron la tercera edición de su cena de recaudación de fondos a favor de sus proyectos de Responsabilidad Social, el pasado 4 de diciembre.

Colaboradores, proveedores e invitados especiales de organizaciones sin fines de lucro, instituciones públicas y algunos medios de comunicación de la comunidad fueron parte de los asistentes, la mayoría también colaboraron con esta causa. Precisamente, gracias a los aportes, se recaudó US$44,000, lo cual será invertido en acciones que forman parte del programa de responsabilidad empresarial de Cargill, “Nutriendo El Futuro”,

“Nuevamente nos reunimos en el marco de la Cena de RSE con amigos y aliados para continuar fortaleciendo los programas de apoyo a las comunidades. Quiero agradecer a todos los que nos acompañaron e hicieron posible la recaudación y quienes apoyan a lo largo del año, el programa “Nutriendo al Futuro” que ha impactado positivamente a más de 4,5000 estudiantes en el país”, Jorge Calderón, Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales y Política Pública de Cargill Latinoamérica.

Lo recaudado servirá para continuar con los programas educativos enfocados en seguridad alimentaria y nutrición que buscan crear hábitos de alimentación saludable, también con las iniciativas enfocadas en mostrar la importancia de las señales de tránsito para evitar accidentes. Otro de los focos será la enseñanza de la tenencia responsable de las mascotas en el hogar, mejoras de infraestructura que les permita a los centros educativos contar con condiciones óptimas para estudiar, equipamiento de comedores escolares, construcción de huertos para una alimentación adecuada y proyectos de protección al ambiente, donde podamos fortalecer la cultura de sostenibilidad en nuestras comunidades.

Con ello se beneficia a las comunidades de San Rafel de Alajuela, San Antonio del Tejar, Birri, Siquiares, Belén, Desamparados de San José. Para la ejecución de dichas obras se contará con el apoyo de las organizaciones no gubernamentales Glasswing, CARE, ANPA y Libros para Todos, aliados de Cargill en el país.

La alianza de tres décadas entre CARE y Cargill ha significado la implementación de procesos sistemáticos de transformación de condiciones alimentarias deficientes a condiciones nutricionales más favorables para niños y sus familias, que son a la vez actores de cambio porque producen alimentos en sus parcelas y en los huertos escolares y generan ingresos, al mismo tiempo que adoptan buenas prácticas alimenticias.

Laura Sequeira, Directora de Fundación Crisalida (Glasswing Costa Rica, aliado de CARE en Costa Rica), comenta: “los nuevos proyectos no solo permitirán beneficiar a niños y niñas, sino que involucrarán a madres, padres, docentes y a toda una comunidad. Además, tendremos la oportunidad de trabajar a nivel piloto con un grupo de 20 mujeres (jefas de hogar), vinculadas a las escuelas de intervención, en la promoción y empoderamiento económico de las mujeres, para promover su liderazgo”.

Cargill en Costa Rica agradece el apoyo de las empresas patrocinadoras que hicieron posible la actividad de recaudación de fondos: Griffith Food y Traesa.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...