En el marco de su décimo aniversario: RIU Hotels, contribuye con la atención pediátrica de las comunidades de Carrillo
La Clínica de Atención Médica Pediátrica de Artola, permitirá ofrecer atención preventiva a unos 5.000 niños de las localidades de Artola, Nuevo Colón, Sardinal, El Coco, entre otras.
Tras 10 años de operación en Guanacaste, la cadena internacional acumula una inversión por encima de los ₡155,6 millones.
Silleny Sanabria
Al centro Lola Trian Riu, responsable de RSC RIU, en el corte de cinta en el acto oficial de la inauguración de la clínica, le acompañan estudiantes de la Escuela y Artola y vecinos de la comunidad. Crédito de foto: RIU Hotels.
La Clínica de Atención Médica Pediátrica de Artola, permitirá ofrecer atención preventiva a unos 5.000 niños de las localidades de Artola, Nuevo Colón, Sardinal, El Coco, entre otras.
Tras 10 años de operación en Guanacaste, la cadena internacional acumula una inversión por encima de los ₡155,6 millones.
“Construir proyectos que contribuyan al desarrollo social de nuestros vecinos es parte de la Política de Responsabilidad Social de RIU Hotels & Resorts. En Guanacaste, este impacto queremos permearlo en los niños, que son el motor de la sociedad y qué mejor forma que a través de la promoción de la salud”, destacó Lola Trian Riu, responsable del RSC de RIU, el pasado 26 de noviembre en la inauguración oficial de la Clínica de Atención Médica Pediátrica de Artola ubicada en el cantón de Carrillo.
Este proyecto fue posible gracias a la alianza público-privada: Caja Costarricense del Seguro Social (C.C.C.S.S), Asociación de Desarrollo de Artola y RIU Hotels. Por su parte, la cadena hotelera invirtió en la restauración de la edificación, que incluye la tecnología de punta, la dotación del recurso humano y su manutención.
La clínica está pensada para ofrecer atención de salud preventiva a unos 5.000 niños de las comunidades de Artola, Nuevo Colón, Sardinal, entre otras comunidades cercanas.
“Los servicios que brinda el centro médico son: Promoción de la salud y de las enfermedades curativas, rehabilitación, consultas de crecimiento de desarrollo, esquemas de vacunación, atención de la morbilidad, infecciones respiratorias como las más prevalentes a nivel país, y que son en gran parte, consecuencia del mal lavado de manos y de estornudar de forma inapropiada”, comentó Eva Camargo, Directora Médica de la CCSS para las comunidades de Carrillo.
RIU Hotels & Resorts, está comprometido en aportar al entorno y a la comunidad, un modelo de negocio cada vez más responsable, por lo que ha creado un Plan de Acción que se centra en tres ámbitos principales: salud, infancia y biodiversidad.
A partir de este año, la empresa ha dado un giro a su Responsabilidad Social Corporativa a través de la implementación de una metodología, en la que basa sus decisiones para invertir socialmente en los destinos. Guanacaste figura como uno de ellos.
Desde su llegada a Costa Rica, la operación de RIU ha tenido un impacto económico y social positivo, debido a que el 70% de los ingresos generados anualmente por los dos hoteles, aportan a la recolección de impuestos, generación de empleos y sus compras son a proveedores nacionales.
La compañía representa además, una estabilidad laboral para más de 1.000 personas, quienes en un 91% pertenecen a la zona de Guanacaste, lo que responde a la política de recursos humanos de la empresa que establece la prioridad por la contratación, formación y promoción de personal local.
RIU también ha contribuido a propiciar el progreso económico y social de sus vecinos, quienes se han beneficiado con oportunidades para desarrollar sus propios emprendimientos para atender las necesidades de los turistas. El acceso a mejores servicios públicos, de infraestructura, telecomunicación y salud; como lo es la reciente inauguración de la Clínica Integral Pediátrica en Artola.