Programa de Ferias del Agricultor bancariza digitalmente a agricultores e intermediarios
Alternativa promueve más seguridad y salud al evitar el uso de efectivo
Andres
Imagen de archivo con fines ilustrativos, Fuente: Pagina del Banco Nacional
Alternativa promueve más seguridad y salud al evitar el uso de efectivo
Programa llegó a 3.244 micro y pequeños empresarios entre 2018 y 2021 en 38 ferias en total en distintas zonas del país. Para este año se espera favorecer a cerca de 1.000 ferieros más y se proyecta visitar 14 ferias.
El programa Ferias del Agricultor del Banco Nacional tiene programado visitar este año 14 ferias, en aras de incentivar la bancarización digital mediante la sustitución del efectivo a medios electrónicos de pago. También se busca asesorar y educar financieramente a los empresarios participantes con el fin de mejorar su calidad de vida, la de sus familias y sus comunidades.
Desde el inicio del programa, la entidad bancaria apoya en temas tributarios y el uso de POS a cientos de agricultores y comerciantes, también se les brinda asesorías en el traslado al régimen tributario adecuado, en facturación electrónica y como sus aliados financieros, en los productos y servicios bancarios que se ofrecen en el mercado para hacer su vida más fácil.
En el transcurso de este año se pretende beneficiar a cerca de 1.000 ferieros y atender estas ferias:
Desamparados
Ciudad Neilly
Alajuela
Curridabat
Santa Cruz de Guanacaste
Santa Bárbara de Heredia
Aserrí
Coronado
San Rafael de Alajuela
El Guarco
Heredia (La Perla)
Nicoya
Zapote
Pavas
Ferias atendidas
Este programa surgió como un plan piloto en el 2018, gracias a esta iniciativa se atendieron las siguientes ferias del agricultor en todo el territorio nacional: