Publicidad
Publicidad

 

Por Hernán Imhoff, Presidente de la Cámara

de Comercio y Turismo de Tamarindo

Las recientes medidas implementadas por el Poder Ejecutivo, como la ampliación del horario de la restricción vehicular desde las 12 mn y hasta las 5 am, ofrece una esperanza para promover el desarrollo de las actividades comerciales luego de muchos meses de capa caída.

En el caso de nuestra región -el cantón de Santa Cruz (Guanacaste)- esa decisión llega en buena hora cuando muchos visitantes, nacionales y extranjeros, se aprestan a tomar sus vacaciones de Navidad y fin de año con visitas a las zonas costeras; por eso, la nueva opción de para transitar beneficiará a cientos de negocios como restaurantes o centros de entretenimiento que necesitan generar mayores ingresos.

Durante los últimos meses hemos notado una gran mejora en cuanto al impacto del Covid-19 en la citada provincia. Por ejemplo, al día de hoy lugares como Hojancha que no tienen casos activos, en Nandayure apenas existen 2, La Cruz: 3, Santa Cruz: 20 y Nicoya: 17 según los registros oficiales del Ministerio de Salud.

La nueva política en relación con la movilidad de los ciudadanos debe ser asumida con la responsabilidad que hasta el momento ha caracterizado a todo el sector turismo que se preocupó sobre manera en desarrollar acciones como el lavado de manos, el uso de la mascarilla, el distanciamiento adecuado y el alcohol gel, entre otras medidas.

En adelante debemos establecer una hoja de ruta con acciones claras para lograr mantener los avances de las últimas semanas, siempre pensando en un balance adecuado entre promoción de la salud y una recuperación económica encaminada a la recuperación de los empleos perdidos durante los días más adversos de la Pandemia.

Las autoridades gubernamentales deben establecer una hoja de ruta clara mediante un gran Acuerdo Nacional con la mayoría de las fuerzas del espectro político máxime tomando en cuenta que estamos a las puertas de un nuevo proceso electoral.

Está claro que marchamos por buen rumbo, los datos oficiales así lo demuestran, pero de ninguna manera podemos bajar la guardia, más bien es tiempo de extremar las precauciones para evitar pasos en falso.

Tenemos que aprovechar los avances obtenidos en la lucha contra esta emergencia sanitaria para sacar lecciones aprendidas.

¡Sin bajar la guardia!


Educación

25 Sep 2023

Costarricense Matías Leandro ganó premio en Organización Europea de Investigación Nuclear

El costarricense Matías Leandro Flores, de 22 años, ganó un premio en el Programa de Verano de la...

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste sumaba  298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...