Publicidad

Regionales

Luces de vehículos deben encenderse si las condiciones climáticas son adversas durante el día, no solo en la noche. 


Se suman 50 conductores de automotores y 2 ciclistas sancionados entre enero y febrero, es decir, 52 multas en 59 días.

Multa para conductores de carros o motocicletas es de ¢124.000 y para ciclistas de ¢26.000.

Ponen en peligro a los caminantes.  

Las aceras son exclusivamente para peatones.

Para la atención de 364.767 hogares, se utilizó un presupuesto de ₡223.916.277.071.

Avancemos fue el subsidio que más ejecución registró, con un total del 228.821 hogares. 


Estudio de datos será de gran importancia para el desarrollo del sector pesquero del país y buscar la sostenibilidad de las especies pelágicas.

Operaciones de limpieza y desinfección del establecimiento afectado e incremento de actividades de vigilancia epidemiológica por parte del SENASA, junto con reforzamiento de medidas de bioseguridad de los productores, permitió el restablecimiento de los mercados.

SENASA reitera que no existe evidencia de transmisión de la enfermedad por el consumo de productos avícolas como carne de pollo, pavo y huevo.

 


Las mujeres enfrentan más dificultades para ser sujetas de crédito, tienen dificultades para encontrar opciones de cuido a su alcance para dejar a sus hijas e hijas mientras trabajan y -cuando logran desarrollar sus negocios- enfrentan obstáculos para importar y exportar.

Coopeguanacaste R.L instala sistemas de vigilancia a partir de la infraestructura tecnológica del Programa Espacios Públicos Conectados del Fonatel.

Cámaras de seguridad están ubicadas en parques públicos, intersecciones, paradas de buses y los denominados “puntos calientes” de la delincuencia.



Desarrollo inmobiliario en los cerros de los cantones costeros de Guanacaste debe realizarse con supervisión técnica.

Desde este 3 de marzo del 2023, los productores de frijol cuentan con una nueva variedad de grano rojo, denominada Urán, la cual se caracteriza por su alto rendimiento y buena adaptación a suelos con baja fertilidad, por lo que se convierte en una opción para los agricultores ubicados en suelos con esta condición. La liberación de la nueva variedad se realizó oficialmente en San Antonio de Caño Negro, Los Chiles, Alajuela.


Página 7 de 157


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...