Nacionales
- Detalles
- Nacionales
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
El proyecto del acueducto Sardinal– El Coco - Ocotal tiene más de ocho años de estar en desarrollo. En esa época hubo una oposición fuerte de parte de un grupo de Sardinal, y a causa de ello, se tuvo que reajustar algunos temas y metodologías para poder afinar, y así llegar a la actual y mejor versión del acueducto.
- Detalles
- Nacionales
Un grupo de personas atacó a pedradas esta mañana a oficiales de la Fuerza Pública, funcionarios de Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y de la empresa contratista en el sitio de la construcción del acueducto Sardinal-El Coco-Ocotal, en Sardinal de Carrillo, Guanacaste.
- Detalles
- Nacionales
Imagen de archivo.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados inició la ampliación del acueducto Sardinal-El Coco-Ocotal en el distrito de Sardinal, Carrillo, Guanacaste, el pasado martes 28 de noviembre. Estas son las diez verdades que debe conocer sobre el proyecto...
- Detalles
- Nacionales
La regulación en carretera será una prioridad en el operativo de Navidad definido por la Policía de Tránsito, comprendiendo que la época de compras navideñas, el consecuente aumento de vehículos y peatones en las vías, así como el desplazamiento desde y fuera del Valle Central para fin de año provocará congestionamientos.
- Detalles
- Nacionales
Con el objetivo de facilitar el acceso a la información electoral y bajo la premisa de que un voto informado es un voto inteligente, el TSE presentó esta mañana tres innovaciones tecnológicas.
- Detalles
- Nacionales
Los datos contemplados en la plataforma electoral en línea del Programa Estado de la Nación, “VotemosCR.com”, se actualizan semanalmente para brindar a la ciudadanía la información más novedosa sobre los principales asuntos de interés electoral en la campaña de 2017-2018.
- Detalles
- Nacionales
Erika Fernández y Melissa Solís / Periodistas Periódico Mensaje
La razón de ser de cada proyecto de obra vial es la mejora en la competitividad de la provincia, según enfatizó Guiselle Alfaro, Viceministra de infraestructura, en el marco del Seminario Guanacaste Crece, realizado el pasado 1 de noviembre.
- Detalles
- Nacionales
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Sólo durante el último año la pobreza mermó en un 1,2%, el indicador más bajo en los últimos 7 años, con una reducción sustantiva de la pobreza rural, que pasó de 30,3% en el 2014 a 25,7% en el 2016. Sólo en la Región Chorotega, esta mejoría significó que la pobreza disminuyera de un 33,2% a un 23,6%.
Página 237 de 312