Diputados buscan soluciones para el fortalecimiento de la economía nacional
El nuevo presidente electo de la Asamblea Legislativa resalta la importancia de fortalecer a la CCSS, mientras que los legisladores buscan soluciones alternativas para fortalecer la economía nacional y el desempleo.
Fabricio Obando Chang
Detalles
Fabricio Obando Chang
El nuevo presidente electo de la Asamblea Legislativa resalta la importancia de fortalecer a la CCSS, mientras que los legisladores buscan soluciones alternativas para fortalecer la economía nacional y el desempleo.
El nuevo presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank Smith en su primer discurso mencionó que uno de los principales retos es el fortalecimiento de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), pues con esto, se reducirían las consecuencias suscitadas por la crisis de salud que enfrenta el país actualmente.
Cruickshank mencionó la importancia de iniciar la construcción de “una sola Costa Rica que funcione para todos”, es decir, una que tome en cuenta tanto a quienes viven en la Gran Área Metropolitana como en la Periférica.
Por su parte, el nuevo jefe de fracción del Partido Liberación Nacional, Luis Fernando Chacón mencionó el papel importante que juega el Plenario Legislativo en estos momentos y en donde todos debemos trabajar en equipo.
Enrique Sánchez, nuevo jefe de fracción del Partido Acción Ciudadana recalcó el arduo trabajo que se ha construido con las diferentes bancadas en el marco de crisis por el COVID-19 y resaltó además, la labor de las instituciones públicas como el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Ministerio de Salud y la CCSS.
El legislador guanacasteco, Rodolfo Peña Flores mencionó la importancia de contar con las finanzas públicas sanas, pues según su criterio, la gran parte de los empréstitos que se aprueben en el Congreso en los próximos meses deberían de funcionar para pagar la deuda que tiene el Estado con la Seguridad Social.
Peña señaló que La Asamblea Legislativa debe buscar recursos para cambiar la creciente tendencia del aumento en el desempleo, para defender al agricultor y a los pescadores quienes ya se encontraban en crisis desde tiempo antes de la pandemia.