Publicidad
Publicidad

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) se trazó el objetivo de regresar al campo y llegar a las regiones para apoyar a poblaciones en pobreza extrema y pobreza básic

.• El enfoque del IMAS no es solo que las personas lleguen a sus oficinas, sino que la misma institución vaya a las comunidades, en particular, las de más difícil acceso

• La institución adquirió vehículos para llegar a las regiones de todo el territorio nacional, y así atender a poblaciones en pobreza extrema y pobreza básica. 8 de mayo del 2024.

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) se trazó el objetivo de regresar al campo y llegar a las regiones para apoyar a poblaciones en pobreza extrema y pobreza básica.

Por tal motivo, la entidad renovó su flotilla con vehículos que serán utilizados por las unidades locales para atender de forma rápida y efectiva a quienes más lo necesitan.

Se trata de 23 vehículos que permitirán a las personas funcionarias del IMAS llegar a diferentes zonas del país, brindando una respuesta más inmediata.

Yorleny León Marchena, Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS, resaltó que la adquisición de estos medios de transporte es una herramienta para que las personas de diferentes comunidades, y en particular, las más alejadas, puedan recibir atención por parte de la institución.

“El IMAS debe salir a los territorios, porque su obligación no es solo atender a personas en sus oficinas, sino en ir donde ellas están. Vamos a desarrollar intervenciones más efectivas en las regiones y fiscalizaremos que los recursos estén llegando precisamente a quienes más los necesiten”, señaló la jerarca.

“Áreas regionales como la Brunca, Chorotega, Huetar Norte y Huetar Caribe, entre otras, se verán beneficiadas con estos nuevos vehículos.

Cabe destacar que varios de estos son tipo pick up 4x4, lo que le permitirá al funcionariado del IMAS ingresar a zonas rurales donde el acceso es más difícil”, destacó León.

Este accionar también facilitará a personas funcionarias el traslado a diferentes zonas en situaciones de emergencia, las cuales requieren una atención inmediata. Igualmente, permitirá seguir con la implementación del Modelo Intercultural para la prestación de servicios y beneficios institucionales en territorios indígenas, que inició recientemente.


Educación

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y hasta el 15 de enero. 

06 Ene 2025

Inicie el 2025 aprendiendo inglés: hay opciones regulares e intensivas

urso regular inicia lecciones el 20 de enero. La matrícula está abierta a partir de este momento y...

Salud

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo y fiel reflejo de nuestros estilos de vida. Por ello, merece nuestra máxima atención y cuidado.

30 Dic 2024

Los rayos ultravioleta pueden ser implacables con la piel: Prepárese para cuidarla este verano

Recuerde que la piel es nuestro escudo y carta de presentación.  Es el órgano más grande del cuerpo...

Deportes

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

10 Ene 2025

Malakai Martínez: Surfista de Tamarindo quiere permanecer en la cresta de la ola

Tablista buscará revalidar el título de la categoría open

Ambiente

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.

10 Ene 2025

Luego de 4 meses de cierre preventivo: Parque Nacional Palo Verde reabre al público

No se recomienda el acceso de automóviles bajos.