ICE E INDER FIRMAN ACUERDO MARCO PARA LLEVAR ELECTRICIDAD E INTERNET A MÁS TERRITORIOS RURALES
Impulsa desarrollo y conectividad en zonas de difícil acceso.
Silleny Sanabria
Impulsa desarrollo y conectividad en zonas de difícil acceso.
Impulsa desarrollo y conectividad en zonas de difícil acceso.
Entre 2022 y 2023 ambas entidades llevaron a cabo 8 proyectos de electrificación en territorios rurales con una inversión de ₡1.270 millones
Este miércoles 13 de marzo los presidentes ejecutivos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) firmaron un convenio marco que permitirá el desarrollo de nuevos proyectos de electrificación y conectividad en los territorios rurales que actualmente no cuentan con esos servicios esenciales.
El documento fue firmado por los jerarcas de ambas instituciones, Marco Acuña, del ICE, y Osvaldo Artavia, del Inder. Se trata de un convenio a 5 años plazo prorrogables por tres periodos más; es decir, hasta 15 años en total.
La iniciativa procura la unión de esfuerzos, recursos y conocimientos científicos y tecnológicos para la promoción de proyectos de inversión en infraestructura eléctrica y en telecomunicaciones, lo que fomentará el desarrollo económico y social a las poblaciones de estos lugares.
El trabajo articulado entre las entidades ha dado frutos importantes. Recientemente se entregó el proyecto de electrificación en la Finca Dú Túj, y otro más se encuentra en proceso en el sector de Finca Curá, ambos en el Territorio Indígena de Rey Curré, y con una inversión conjunta ₡385 millones.