Servicio es gratuito y está disponible para todas las mujeres.
Servicio es gratuito y está disponible para todas las mujeres.
Servicio es gratuito y está disponible para todas las mujeres.
Los Puntos Violeta se ubican en diferentes partes del territorio nacional.
Desde el pasado mes de septiembre se pusieron en marcha los Centros de Atención y Apoyo en procesos de denuncia, conocidos como Puntos Violeta.
Los servicios que ofrecen los Puntos Violeta son:
Atención, información y orientación a las mujeres víctimas de violencia, en particular de acoso y hostigamiento sexual, sobre sus derechos y rutas de acción en las diferentes sedes y competencias.
Primeros auxilios psicológicos para las mujeres victimizadas con cualquier tipo de acoso y hostigamiento sexual.
Referencias para la atención de las mujeres víctimas de violencia.
Asesoría y representación legal para los procesos de acoso y hostigamiento sexual en todas las regiones del país cuando corresponda.
En el país se disponen de 31 Puntos Violeta, con horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm. Los servicios que ahí se brindan son gratis y están disponibles para todas las mujeres.
Si usted es víctima de violencia o de acoso u hostigamiento sexual, puede dirigirse a los siguientes lugares:
UNIDAD REGIONAL CENTRAL:
Palmares: En las instalaciones de la Municipalidad de Palmares, con Katherine Herrera, correo:
Heredia: En las instalaciones de la Asociación Hefzibá, costado Oeste de la Funeraria del Magisterio en el cantón central de Heredia, con Elizabeth Chanbers, correo
Alajuela: En las instalaciones de la Municipalidad de Alajuela, con Geovanna Valerio, correo
Desamparados: En las instalaciones de la Municipalidad de Desamparados, en la Casa de Derechos, con María José Rodríguez, correo
Desamparados II Parque La Libertad: En las instalaciones del Parque La Libertad, con Jennifer Chaves, correo:
Mora: En las instalaciones de la Municipalidad de Mora, en la Casa de la Cultura, con Gabriela Sancho, correo
Turrialba: En las instalaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con María José Sánchez, correo
Los Santos: En las instalaciones de la Municipalidad de León Cortés, con Mariela Fajardo, correo
Unidad Regional INAMU: En las oficinas del INAMU ubicadas en Los Yoses, San Pedro de Montes de Oca, con María del Mar Jiménez, correo
Cartago: En la oficina de Federación de Municipalidades de Cartago (FEDEMUCA), 50 metros Este del IAFA, con Kimberly Fernández, correo
UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL:
Garabito: En las instalaciones de la Municipalidad de Garabito, con Ana Patricia Morera, correo
Puntarenas: En las instalaciones de la Dirección Regional de la Fuerza Pública, sobre el Paseo de los Turistas, al costado Sur de la Clínica San Rafael, con Yaritza Alvarado, correo
Orotina: En las instalaciones de la Municipalidad de Orotina, con Leonela Rojas, correo
Esparza: En las instalaciones de la Municipalidad de Esparza, en la Casa de la Mujer, con Ericka Palma Mora, correo
Unidad Regional INAMU: En las oficinas del INAMU ubicadas en El Roble de Puntarenas, con Priscila Díaz, correo
UNIDAD REGIONAL BRUNCA:
Pérez Zeledón: En la oficina de la Municipalidad de Pérez Zeledón, con Karina Carranza, correo
Corredores: En la oficina de la Municipalidad de Corredores de lunes a miércoles y en las oficinas del Ministerio de Trabajo los jueves y viernes, con Raquel Fajardo, correo
Osa: En la oficina de la Municipalidad de Osa, con Zeneida Picado, correo
Coto Brus: En la oficina de la Municipalidad de Coto Brus, con Francini Badilla, correo
Paso Canoas: En las instalaciones de la Dirección General de Migración y Extranjería, en CATEN SUR, con Rebeca Fajardo, correo
UNIDAD REGIONAL CHOROTEGA:
Santa Cruz: En las instalaciones de la Organización Abriendo Mentes, 50 metros al Norte de la Plaza Casa del Sol, en Playa Potrero, con Shellsea Baltodano, correo
Cañas: En la oficina del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en Cañas, Guanacaste, del Banco Popular y de Desarrollo Comunal 25 Sur y 50 Oeste, con Pilar Torres, correo
Unidad Regional INAMU: En las oficinas del INAMU ubicadas en Liberia, con Ana Julia Britto, correo
Nicoya: En el CECUDI ubicado en la Municipalidad de Nicoya, con Fiorella Ruiz, correo
UNIDAD REGIONAL HUETAR CARIBE:
Puerto Viejo: En las instalaciones de la Delegación de Policía Turística, con Yesenia Morales, correo
Siquirres: En las instalaciones de la Municipalidad de Siquirres, en el plantel Municipal, frente a la plaza de deportes, con Tatiana Leiva, correo
Unidad Regional INAMU: En las oficinas del INAMU de Limón, con Claudia Quirós, correo
UNIDAD REGIONAL HUETAR NORTE:
SanCarlos:En las oficinas del INAMU ubicadas en Ciudad Quesada, con Gloria Vargas, correo
Santa Rosa de Pocosol: En la oficina de la Asociación de Santa Rosa de Pocosol, San Carlos, 350 metros Oeste del parque de Santa Rosa de Pocosol, camino al colegio, Edificio CFAI, con Elieth Corrales, correo
Sarapiquí: En la oficina de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Sarapiquí, Puerto Viejo, de la Municipalidad de Sarapiquí 75 metros al Sur, cruce Y griega, segundo piso, instalaciones del ICE, con Selma Barr, correo
Upala:En las instalaciones de la Biblioteca Municipal de la Municipalidad de Upala, con Nicole Salas, correo