Educación
Cortesía: Presidencia
La población joven de Guanacaste contará a partir de ahora con un centro técnico de formación en Nosara, cuyo objetivo es de dar alternativas de educación mediante el desarrollo de habilidades y competencias enfocadas al desarrollo turístico de la zona.
Cortesía: Presidencia
Un acuerdo de colaboración entre las universidades estatales y el Gobierno permitirá que desde estos centros educativos se impulsen varios proyectos prioritarios para los ministerios o instituciones públicas.
Estudiantes, familias, docentes y demás vecinos de la comunidad de Garza de Nicoya se verán beneficiados con la nueva infraestructura de esta escuela gracias a un moderno y amplio gimnasio escolar.
Foto cortesía: Presidencia
La población estudiantil de las Escuelas Joaquín Arroyo y San Joaquín de Abangares disfrutan de nuevas instalaciones para potenciar su proceso educativo y potenciar sus habilidades.
Foto con fines ilustrativos. Por: CrHoy.
Erika Fernández y Melissa Solís Cordero / Periodistas Periódico Mensaje
A partir de la primera semana de agosto, iniciará la primera capacitación en Seguridad Turística en Guanacaste, impartida por Investigaciones Nacionales e Internacionales S.A., empresa que se encuentra acreditada por el INA.
Cortesía: MEP
La Agencia de Cooperación Internacional de Japón –JICA- en conjunto con El Ministerio de Educación Pública trabajan en un proceso de promoción de la clase de béisbol a nivel escolar en los todos los centros educativos del país.
Cortesía: MEP
La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.
Alumnos se ven beneficiados con nuevo currículo de Inglés.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Este 2017 el curso lectivo de Inglés comenzó con el pie derecho, al incorporarse una nueva metodología para el progreso de la enseñanza del inglés, y Guanacaste no es la excepción. Se trata de un currículo nacional implementado por el MEP en primer grado y sétimo año; iniciativa apoyada por la Embajada de Estados Unidos, según lineamientos del Marco Común Europeo.
Cerca de 120 personas participaron en el encuentro Diálogos sobre la Reducción del Riesgo de Desastre en el Sector Educación”, organizado por el departamento de Control Interno y Gestión del Riesgo del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Puntual, activo, participativo y, ante todo, muy agradecido, estos son los atributos que distinguen en clase don José Flores Flores, quien a sus 110 años es el alumno más longevo del INA, quien precisamente hoy se gradúa del curso “Cultivo de Hortalizas”.
Funcionarios de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, el Departamento de Juntas de la Dirección Financiera, así como la coordinación nacional del Programa, expusieron a los señores(as) Directores(as), Docentes de Ingles Conversacional y de Informática Educativa, así como a los Ingenieros(as) Analistas de dichos colegios, el compendio de directrices y estándares para la compra de equipo tecnológico y mobiliario, del laboratorio de los talleres de Inglés Conversacional para 2017.
El Proyecto Piloto "Falemos Português” procura la implementación de un modelo de educación inclusiva, como respuesta a la diversidad, multiculturalidad y plurietnia presentes en el país, a través del diseño accesible de nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje.
Las personas que han presentado una misma asignatura de bachillerato en dos ocasiones y no hayan conseguido aprobarlo, cuentan ahora con una opción a su medida.
Miles de estudiantes de 230 escuelas y colegios de todo el país se benefician ya con la instalación de internet de banda ancha, gracias al convenio interinstitucional entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Con escasos 29 años, docente, oriundo de Nandayure de Guanacaste e identificado con los ideales y principios humanistas, Luis Carlos Zúñiga se convirtió en el primer director del Colegio Humanístico Costarricense (CHC), de reciente apertura en las instalaciones el Campus Nicoya de la Universidad Nacional (UNA).
Marzo finalizó con una jornada de tres días de capacitación para asesores pedagógicos y profesores de inglés de seis colegios académicos del país.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Algunas escuelas y colegios de Guanacaste han sido impactados de forma positiva en su infraestructura, de una forma lenta pero segura. Para el 2017 se espera que los casos que se encuentren en fase de diseño puedan iniciar ejecución y que los centros educativos que se encuentran en contratación de servicios profesionales, puedan finalizar la fase de diseño.
Este viernes 10 de marzo se firmó un convenio entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Como parte de las acciones realizadas por la Estrategia Nacional para la Reducción de la Pobreza, Puente al Desarrollo, de la actual Administración, 11.144 estudiantes de primaria reciben becas para apoyar sus estudios por medio del beneficio del Fondo Nacional de Becas (FONABE).
El viernes 24 de febrero se hizo oficial, junto al señor Rector de la UNA, Alberto Salom y la Ministra de Educación, el inicio en funcionamiento de un colegio humanístico en el Campus Nicoya de la Universidad Nacional.
Un total de 845 estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Cañas (CTP) cuentan con nuevas y modernas instalaciones educativas
Página 42 de 45
Educación

25 May 2023
UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.
Este 25 de mayo dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023) de su declaratoria, la...
Salud

26 May 2023
Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud
La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...
Deportes

27 May 2023
Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero
Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...
Cultura

25 May 2023
Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz
Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...
Ambiente

27 May 2023
“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”
Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...