Educación
Cada universidad deberá preparar un regreso paulatino de acuerdo a sus condiciones.
- Programa busca promover el emprendimiento y el liderazgo de las mujeres a través del uso productivo y seguro de las herramientas digitales.
- Para el 2020 se beneficiaron 1.257 mujeres y para el 2021 se capacitaron 1041.
-
Se protege al alumno contra el riesgo de accidentes o fallecimiento a causa de accidente dentro o fuera del centro educativo, las 24 horas del día y durante los 365 días del año.
- Se puede adquirir con un mínimo de 6,000 colones al año, en beneficio de brindarle al estudiante protección económica para cubrir diversos eventos a los cuales está expuesto.
Alianza entre hoteles de la provincia y el Instituto Técnico Vargas Matamoros, permitirá la formación en habilidades socioemocionales y competencias técnicas hoteleras y promoverá la inserción laboral.
- Bajo el lema “Mi viaje interno”, certamen promueve el arte como elemento transformador para alcanzar una sociedad libre de violencia
- Este año podrán participar solistas, dúos, tríos, ensambles, conjuntos, bandas de garaje o grupos musicales estudiantiles
Desde el año 1958 en que se crea el régimen del Magisterio, los aportes de los trabajadores de la educación han sobrepasado a otros regímenes, primero un 5% del salario, luego un 7%, a partir de 1995 desde un 10 hasta un 16% y recientemente del 8.75% al 16%.
Un grupo de 70 estudiantes de diferentes comunidades de Guanacaste, iniciaron esta semana con los cursos de inglés que ofrece el Instituto Nacional de Aprendizaje, a través de su nuevo servicio de becas denominado “INA MÁS CAPAZ”
Para este año se planifica una capacitación para docentes y un encuentro con padres y madres para dar continuidad a la iniciativa e incorporar situaciones nuevas.
Capacitaciones se brindarán vía Facebook y web de la Asociación
- Los cursos, capacitaciones, asesorías y otras actividades propias del acompañamiento académico se realizarán mediante las seis sedes de la UNED en la provincia
- Enlace realizado por la Ventanilla Única de Talento Humano de la Cámara de Industria de Costa Rica (CICR) permitió concretar la firma.
- Son estudiantes egresados del Colegio Técnico Profesional de Limón y Colegio Técnico Profesional de Liverpool, que participaron en el programa Skills for Life (S4L), del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Educación Pública, CINDE, Intel y Fundación ALIARSE.
- Las personas participantes realizaron pasantías en reconocidas empresas del sector servicios del país
Con una inversión de más de ₡90 millones, obras incluyen módulo unidocente prototipo, plaza cívica atípica, paso cubierto, malla perimetral y obras complementarias.
Las y los súper enmascarados contra la Covid-19 llegan a los centros educativos y alternativas de cuido de todo el país.
- “La unificación de los beneficios de Crecemos y Avancemos nos permitirá brindar una atención continua e integral desde la primera infancia hasta finalizar la educación secundaria”, explicó presidente ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez.
- Inversión del Programa de Cuadernos e Implementos Escolares asciende a ₡1.600 millones
- Cambios en el paquete escolar responden a evaluación de las necesidades identificadas por el MEP.
- El pensamiento crítico y la resolución de problemas encabezan la lista de competencias que los empleadores buscan.
- Método Kumon prepara a los niños, niñas y jóvenes para enfrentar los retos que crecerán en los próximos cinco años.
Inicio de curso lectivo 2022: ¡Presentes y más fuertes!
- Ente defensor ha venido dando seguimiento al estado general de los centros educativos del país.
Nuevas secciones bilingües se inauguraron este 17 de febrero
El Fondo de Apoyo a Redes Temáticas busca estimular la asociación de grupos de investigación de la Universidad de Costa Rica y de estos con entidades públicas o privadas, nacionales e internacionales con disposición a colaborar y aportar sus conocimientos.
Página 15 de 48