Publicidad
Publicidad

MEP reporta 234 centros educativos afectados por paso del huracán Julia.alt
  • Corte de las 9 a. m. se realizó en coordinación con los directores regionales de educación y supervisores de circuito
  • Afectación se presenta principalmente en las direcciones regionales de Grande de Térraba y Coto.
  • Inundaciones, deslizamientos, afectaciones a servicios básico y problemas en las vías de acceso al centro educativo se reportan como principales problemas

El paso del huracán Julia –degradado en la actualidad a tormenta– causó diversos tipos de afectaciones a 234 centros educativos, la mayoría de ellos adscritos a las direcciones regionales educativas de Coto (102) y Grande de Térraba (80), en la zona sur del país

También reportaron afectaciones las direcciones regionales de Desamparados (22), Cañas (13), Pérez Zeledón (12), Puriscal (1), Aguirre (1), Puntarenas (1), San Carlos (1) y Occidente (1), según el corte de las 9 a. m. y con base en la información suministrada por los 27 directores regionales de educación.

La Dirección Regional de Coto agrupa los centros educativos de los cantones de Corredores, Golfito, Coto Brus y Buenos Aires (una parte), mientras que la de Grande de Térraba tiene a su cargo los de Osa y Buenos Aires.

Dentro de las principales afectaciones reportadas están inundaciones de centros educativos, especialmente en la zona sur. Así ocurrió en las fincas 5, 7, 8 y 9, así como en la Escuela Nieborowsky y el colegio indígena Yimba CAJC (de la Dirección Regional Grande de Térraba.

Lo mismo ocurrió con las escuelas San Rafael y San Jerónimo (Desamparados), así como la de Abangaritos (Puntarenas).

La escuela de Boca de Limón, de la Dirección Regional de Grande de Térraba, amaneció sin agua debido a que el río Limoncito afectó la tubería madre y de paso destruyó un puente.

La mayor parte de las afectaciones tienen que ver con pasos interrumpidos por deslizamientos, puentes falseados o destrucción de caminos. También hay centros educativos sin acceso a servicios de electricidad o agua potable.

“Hemos emprendido coordinaciones entre los directores y supervisores de los centros educativos con las juntas educativas o administrativas para atender las labores de limpieza o reparación detectadas mediante esta labor de identificación de afectaciones. También mantenemos una constante coordinación con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE)”, explicó el Viceministro de Planificación Institucional y Desarrollo Regional, Leonardo Sánchez Hernández.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...