350 becas disponibles en Guanacaste para formación en hotelería y turismo
Liberia contará con 275 becas para formación intensiva en el sector hotelero, 75 becas adicionales estarán disponibles en Santa Cruz.
Periódico Mensaje
Liberia contará con 275 becas para formación intensiva en el sector hotelero, 75 becas adicionales estarán disponibles en Santa Cruz.
Inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo de 2025.
Como parte de su compromiso con la empleabilidad y el desarrollo del talento humano en Guanacaste, el Instituto Tecnia anuncia la apertura de 350 becas para capacitación en el área de hotelería y turismo dirigidas a personas en condición de vulnerabilidad socioeconómica. Esta iniciativa busca fortalecer las oportunidades laborales en la provincia, en un contexto de crecimiento del sector.
El programa contará con dos modalidades de formación: en Liberia, se ofrecerán 275 becas con un plan de estudio intensivo de seis meses y una carga horaria de 36 horas semanales, dirigido a personas con noveno año aprobado. Mientras que, en Santa Cruz hay 75 becas disponibles, con una duración de seis meses y 24 horas semanales, para personas con sexto grado aprobado. Ambos programas inician en julio de 2025 bajo la modalidad presencial.
El programa está enfocado en servicios de hotelería y turismo e incluye una certificación en inglés básico, servicio al cliente, manipulación de alimentos, servicios generales de housekeeping y coctelería básica, además de habilidades blandas.
“En el Instituto Tecnia creemos en el poder de la educación como un motor de cambio social y económico. Estas becas representan una oportunidad única para que los guanacastecos se capaciten en un sector en auge y accedan a empleos de calidad en el turismo y la hotelería”, afirmó Alejandra Vargas, directora ejecutiva del Instituto Tecnia.
Esta capacitación forma parte de la Estrategia de Reclutamiento y Cooperación con el Sector Hotelero de la Provincia de Guanacaste; teniendo como principales aliados a el Hotel Waldorf Astoria Costa Rica – Punta Cacique -desarrollado por Garnier & Garnier- y el Hotel Nekajui, a Ritz-Carlton Reserve, ubicado en la Península de Papagayo, mientras que; en Santa Cruz se mantiene una alianza con la oficina de intermediación de empleo del gobierno local.
Requisitos de inscripción:
Ser mayor de 17 años.
Residir en la provincia de Guanacaste.
Tener disponibilidad para asistir a clases presenciales según el programa (sede Liberia y sede Santa Cruz).
Contar con noveno año aprobado (para el programa en Liberia) o sexto grado aprobado (para el programa en Santa Cruz).
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 30 de mayo de 2025. Los interesados pueden acceder a través de la página web del Instituto Tecnia (www.tecnia.cr), solicitarlo vía WhatsApp al número 7075-6173, o bien, acceder de forma directa:
Allan Carmona Ortega, representante de la oficina de intermediación de empleo de la municipalidad de Santa Cruz destacó la importancia de esta alianza para el fortalecimiento del empleo en el cantón. “Este esfuerzo conjunto busca generar más y mejores oportunidades laborales para nuestra comunidad, permitiendo que nuestros ciudadanos accedan a formación de calidad y contribuyan al desarrollo de la industria turística en Guanacaste”.
Este programa representa una acción concreta para cerrar la brecha entre la oferta y la demanda laboral en el sector turístico, y de esta forma asegurar que la formación tenga un impacto real en la empleabilidad y en la calidad de vida de los participantes.
La Cámara de Turismo de Guanacaste (CATURGUA) respalda esta iniciativa y destaca la importancia de contar con programas de formación de calidad que fortalezcan el talento humano en el sector hotelero. Rebeca Álvarez, directora ejecutiva de CATURGUA expresó, “la capacitación es un pilar fundamental para el crecimiento del turismo en nuestra región. Este curso representa una gran oportunidad para que más personas accedan a formación especializada y contribuyan al desarrollo de un servicio de excelencia en Guanacaste”.
El proceso de selección de los beneficiarios se realizará en etapas, posterior a llenar el formulario y pasar por un proceso de estudio, en una segunda etapa los elegidos serán llamados a una entrevista presencial en Liberia o Santa Cruz, según corresponda, donde se evaluará si cumplen con el perfil y los requisitos para el programa de formación académica.
Se espera que, al finalizar el programa en enero de 2026, la mayoría de los graduados cuenten con las herramientas académicas necesarias para integrarse al mercado laboral en el futuro cercano.
A la fecha, más de 3.500 personas se egresaron del Instituto Tenia, de programas con alta demanda laboral, más de 60 han viajado al extranjero para complementar su especialidad y más de 2.000 fueron contratados.