Publicidad
Publicidad

¡Misión cumplida! 16 niñas ticas del programa ELLA ES ASTRONAUTA regresan de la NASA siendo nuevas agentes de cambio.alt
  • Ella Es Astronauta, es un programa que construye país y transforma la vida de niñas en Costa Rica, brindándoles posibilidades para cumplir sus sueños y crear proyectos sostenibles en sus territorios.
  • El programa recibió a 16 tripulantes de Costa Rica, pero regresaron 16 agentes de cambio para sus comunidades.  

Después de cinco días de inmersión en el Space Center de la NASA en Houston, las tripulantes ticas del programa Ella Es Astronauta de la Fundación Colombiana “She Is”, regresaron a sus territorios después de una experiencia en formación integral que transformó su vida y generó procesos de empoderamiento para ellas, sus familias y comunidad.

Las 16 tripulantes regresaron a Costa Rica con un arma super poderosa: visión, educación, inspiración y empoderamiento. Gracias a las charlas y espacios que pudieron compartir con ingenieras, directoras de vuelo y astronautas, quienes compartieron sus experiencias de vida y las empoderaron a seguir luchando por romper estereotipos y ser replicadoras de conocimiento.

Desde el primer día en la NASA, la emoción, curiosidad y motivación rodeó a todas las niñas, por estar en el centro de aprendizaje en carreras STEAM más grandes del mundo.  Conocieron espacios únicos como el centro de control de la misión Apolo y el Neutral Buoyancy Lab, donde los astronautas pueden realizar tareas simuladas de actividad extravehicular en preparación para las próximas misiones. Aprendieron a construir cohetes, programar robots y conocieron a personas inspiradoras como la astronauta Megan McArthur, Gabriel Najera, Iván Rodríguez y el presidente del Space Center, William T. Harris.

Después de meses de aprendizaje y días de emoción, las niñas culminaron el programa con una ceremonia de graduación en el Space Center de la NASA, con el acompañamiento de los grandes aliados del programa; BAC Credomatic, Grupo INS, PROSOFT, FIFCO, Goya, United Airlines, Mastercard, Servientrega USA, EY, Fragomen, ONU Mujeres, TOTTO, AMPO, Aguilar Castillo Love, PSC, Grupo Marta y The Map Communications, quienes permitieron llevar el sueño de 16 tripulantes ticas hasta las estrellas.

“Fue impresionante ver las metamorfosis de estas chicas donde se preparaban para volar alto y sin barreras”, aseguró Priscilla Solano Castillo, directora Fundación She Is Costa Rica.

El impacto del programa no termina con el regreso de las niñas, va mucho más allá. Con esta experiencia ellas lograrán construir y representar a un país y serán niñas que difícilmente les van a poder decir NO en un futuro, ya que, ellas mismas se vuelven replicadoras y fuente de inspiración. Mediante charlas en sus instituciones y territorios, contarán esta grandiosa experiencia y permitirán a más niñas soñar en grande. Las tripulantes también continuarán su programa educativo mediante la plataforma Alumni, donde podrán seguir capacitándose en áreas STEAM, rumbo a sus estudios universitarios. 

Para la Fundación She Is su impacto tampoco termina con ellas, su objetivo es seguir transformando la vida de niñas en situaciones de vulnerabilidad en Costa Rica. En el primer trimestre del 2023, la Fundación abrirá convocatorias a nivel nacional, para seleccionar la segunda tripulación de Costa Rica y seguir impactando el territorio costarricense a través de la educación e inspirar a más niñas a hacer posible, lo imposible.

Las niñas interesadas en vivir esta gran experiencia deberán estar pendientes de las redes de Facebook e Instagram de la Fundación (@sheisastronauta), para seguir las instrucciones y poder inscribirse a la segunda misión de Ella Es Astronauta.

 


Educación

07 Dic 2023

Llevan propuestas a Emiratos Árabes Unidos

Estudiantes guanacastecos se unen a la lucha mundial contra el cambio climático

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

08 Dic 2023

Costa Rica realizó jornada internacional sobre caracol gigante africano

Este molusco ocupa la atención de los países del área por ser una de las 100 especies exóticas...