Publicidad
Publicidad

La magia y la realidad se mezclaron en las historias de Mi Cuento Fantástico 2022.alt
Para esta ocasión, se contó con la participación virtual de los 12 ganadores nacionales y 27 regionales, así como con la participación de las dos ganadoras.
  • Más de 2100 niños y niñas reflejaron diferentes problemáticas del país a través de la escritura creativa.

La migración, la igualdad, el bullying, la contaminación ambiental y la autoestima fueron parte de las realidades sociales que más de 2.100 niños y niñas de todo el país, plasmaron a través de la escritura creativa, en los cuentos participantes de la XI edición del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico, el cual es organizado por Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA) y forma parte del Programa de Estudio de Español para primaria del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Así, las niñas y los niños se atrevieron a imaginar y mezclar personajes fantásticos y aventuras mágicas, con problemáticas que ellas y ellos mismos han experimentado o percibido en su contexto, para crear historias en las que reflexionan, proponen soluciones y comparten importantes mensajes.

Los cuentos ganadores de esta edición, se encuentran disponibles en el enlace: micuentofantastico.cr

Sobre la premiación

Para esta ocasión, se contó con la participación virtual de los 12 ganadores nacionales y 27 regionales, así como con la participación de las dos ganadoras (en este caso fueron dos niñas) de las categorías especiales de esta edición: “Juntos Frente Al Bullying: Historias que empoderan” -patrocinada por TOTTO- y “Somos iguales: Un mundo sin límites” -patrocinada por BAC Credomatic-.

Cabe destacar que “las cifras de participación de este año, en el que se recibieron 2.188 cuentos escritos por estudiantes de 463 escuelas, con la guía de sus docentes (quienes seleccionaron los 2 mejores cuentos de sus aulas y los inscribieron) y el apoyo de bibliotecólogos, en las 27 regiones educativas del país, representa la cantidad de cuentos recibidos más alta en toda la historia del concurso", afirmó Susana Salas, directora de comunicación de ADA.

Dentro de los ganadores regionales, se destacaron estudiantes de la Región Cañas, Liberia y Santa Cruz:

“El pueblo de los enanos”, de la Región Liberia, es un cuento de la autora Isabella Aguirre Espinoza de la escuela Santa Ana. Por su parte en la Región Cañas, “La Discriminación”, fue el cuento escrito por Alisson Eylin Salguera Meza de la Escuela Invu Las Cañas. Para finalizar la Región Santa Cruz, fue protagonista del cuento “La fresa azul milagrosa” escrita por Yuliannie Contreras Esquivel de la Escuela: Josefina López Bonilla.

Finalmente, esta edición del Concurso también reconoció a las ganadoras y a los ganadores del Premio Comunidad, que fueron seleccionados por el público a través de una votación en las plataformas digitales de ADA. En total, se recibieron 2.740 votos.  Los cuentos ganadores fueron escritos por: Isabella Aguirre Espinoza, en la categoría “Cuento más original”, con su historia titulada “El pueblo de los enanos”; Ivana Massiel Cubillo Arrieta, en la categoría “El personaje más creativo”, con el cuento “América la mariposa”; y Eva Alejandra Quesada Rodríguez, en la categoría “La historia con mejor mensaje”, con el cuento “No soy raro, solo soy diferente”. Las niñas recibirán un premio especial de parte de Comunidad de Empresas de Comunicación de Costa Rica. 


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...