Costa Rica organizará por tercera ocasión consecutiva evento internacional de remo
Competencias se llevarán a cabo del 24 al 25 de mayo
Periódico Mensaje
Aryanna Gordienko y Valentina Gordienko
Competencias se llevarán a cabo del 24 al 25 de mayo
La tercera edición del American Beach Sprint Championship, un torneo de remo coastal, se llevará a cabo del 24 al 25 de mayo en Punta Leona (Playa Mantas) de Garabito, Puntarenas, donde competirán delegaciones de Perú, Paraguay, Argentina, Colombia, Canadá, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Estados Unidos y Costa Rica.
La competencia servirá para preparar a posibles competidores para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026 y Los Ángeles 2028. En total participarán aproximadamente 50 remeros en las categorías Sub19 y Abierta, en las divisiones Sencillo Mujeres, Sencillo Hombres y Doble Mixto.
Esta será la tercera ocasión en que el American Beach Sprint Championship se realiza en la locación de Punta Leona Nature Resort, gracias a que esa locación reúne las condiciones adecuadas para la organización de un evento deportivo de calibre internacional.
De acuerdo con Martha Estrada, Coordinadora del Campeonato, ese sitio ofrece “la logística necesaria para albergar un torneo de esta magnitud, ofreciendo su cercanía a la capital, facilidades para las delegaciones y la seguridad que brinda playa Mantas”.
“Estamos muy honrados de que nos hayan seleccionado nuevamente para servir como la base de este evento internacional, eso quiere decir que el trabajo realizado en las dos ediciones anteriores fue todo un éxito. Para este año esperamos nuevamente una buena cantidad de público que pone a Costa Rica en el plano internacional”, relató Estrada.
Escenarios internacionales
A partir del 2023, el Beach Sprint ingresó como deporte olímpico y asi participar en las Olimpiadas de la Juventud 2026 en Dakar y para los mayores en las Olimpiadas de Los Ángeles 2028.
“Este tipo de actividades permite desarrollar el deporte con miras a competencias internacionales, así como dar a conocer nuestras playas en el nivel internacional, con el fin de buscar apoyo cuando se tengan que realizar otras competencias y asi nos tomen en cuenta”, añadió Estrada.
La integrante de la Federación de Remo de Costa Rica destacó que este evento deportivo permitirá promocionar a Costa Rica como “una marca país” entre los aficionados a esta y otras disciplinas de playa, y así atraer el turismo deportivo.
Jose Camacho y Aryanna Gordienko
“Para nosotros este es un aspecto fundamental porque nos hace destacar mundialmente ante un mercado que es sumamente importante, formado por quienes siempre buscan para hacer turismo y; al mismo tiempo practicar un deporte relacionado con la playa y el mar, esto genera un impacto económico muy positivo para las zonas costeras a donde llegan los competidores que normalmente viajan acompañados de los entrenadores, el equipo técnico y los familiares,” declaró Estrada.
El remo como modo de propulsión de embarcaciones tiene una tradición milenaria. Sin embargo, como deporte se desarrolló en Inglaterra en el siglo XVII. Fue deporte señorial y reservado a los caballeros que se extendió al resto de Europa y del mundo. En el siglo XIX se fundaron los primeros clubes fuera de Inglaterra. En España, Portugal y Argentina todavía existen clubes de remo fundados a mitad del siglo XIX.