Publicidad

Noticias cantonales. Tilarán busca establecer una “Ciudad Gobierno” en el cantón. Crédito de foto: CATURGUA.

Como parte de la Ley de Zonas Francas, la Municipalidad de Tilarán en conjunto con otras instituciones del Estado, tiene un proyecto que pretende beneficiar a los habitantes del cantón y consiste en solicitar al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que traspase a nombre del gobierno local, un terreno que tiene bajo su dominio.

El trámite según indicó don Juan Pablo Barquero, Alcalde de Tilarán, ya tiene varios años de estarse ejecutando, y para el cual ya se tiene el visto bueno de la parte técnica para el proyecto.

“Se esperaría que la voluntad política de las autoridades que en este momento están al mando del ICE, accedan a esta solicitud. El propósito es que el ICE nos permita acceder a alrededor de 6 hectáreas que tiene esta institución en esta zona, lo que beneficiaría sustancialmente a varias instituciones del Estado, a un poco más de seis que en este momento alquilan o que no tienen terrenos propios en Tilarán. Esto permitiría que algunas puedan además posicionarse en Tilarán y que otras que ya están acá, han tenido que alquilar edificios a través de los años”, explicó Barquero.       

Con el acceso a estos terrenos, se podrá establecer una “Ciudad Gobierno” en el cantón, lo cual permitirá obtener y desarrollar otras iniciativas en Tilarán por ejemplo el proyecto Profectus 2.0 (mercado virtual de Tilarán), en donde el Profectus está dedicado a emprendimientos de la Municipalidad de Tilarán y el 2.0 es para pasar a otro nivel de emprendimientos de subsistencia enfocados a los procesos de innovación.

“La idea es el establecimiento de estos emprendimientos a estos espacios de un lugar para atraer a innovadores del país para que puedan venir a este lugar, con espacios de Co Working, zonas de descanso, infraestructuras para que puedan desarrollar cada uno de sus productos, pero sobre todo que haya un fortalecimiento de un acompañamiento que daría la Municipalidad en coordinación con otras instituciones con quienes ya tenemos convenios firmados para capacitar y fortalecer a estas personas que están tratando de innovar en el país”, agregó el Alcalde.

Además, la idea es aprovechar esta legislación. Actualmente se cuenta con un proyecto de ley que ya fue presentado a la Asamblea Legislativa, ya pasó la Comisión y se encuentra en el Plenario Legislativo, con el propósito de dar seguridad jurídica a desarrolladores alrededor del Lago Arenal.

“Esto nos permitiría ver las posibilidades de aprovechar este tipo de legislación en algunas áreas de recreo y parques temáticos, para ver la posibilidad de disminuir los costos a estos inversionistas y que nos permita aumentar la capacidad de empleabilidad en la zona de Tilarán utilizando esta normativa”, explicó don Juan Pablo, quien agregó que el proyecto con el ICE, va vinculado a la atracción de personas en el desarrollo de productos innovadores, y con relación al aprovechamiento de zonas francas se relaciona con el aprovechamiento del Lago Arenal de atraer inversionistas de parques temáticos y ver si tiene el nivel de empleabilidad que exige la norma.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

05 Jun 2023

Promover la salud y el bienestar de los colaboradores es clave para el sector construcción

 AMCO aplica con éxito políticas de salud ocupacional y bienestar, que han reducido accidentes y...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

05 Jun 2023

EXPO LIBERIA INTERNACIONAL INICIA VENTAS PARA EL CONCIERTO “BACK TO THE 90’S”

¡EVENTO SERÁ EL PRÓXIMO 23 DE JULIO!

Ambiente

06 Jun 2023

Costa Rica solicita muestras de interés para incorporar autobuses eléctricos al transporte público

Proceso es liderado por Gobierno de la República e ICE. Empresas serán informadas sobre modelo de...