Publicidad

El lanzamiento de “Somos Hojancha” busca fortalecer la visitación turística y reactivar la economía del cantón.

Hojancha, el undécimo y más joven cantón de Guanacaste, lanzó su marca cantón, “Somos Hojancha”, la cual tiene como finalidad, diferenciarse invitando al turismo nacional e internacional a vivir, adentrarse y descubrir la variedad de alternativas que ofrece este cantón en sus 261 kilómetros cuadrados de extensión: cultura, montañas, bosques, playas, una amplia biodiversidad, el legado Chorotega y gastronomía.

En palabras de su Alcalde Eduardo Pineda, “contar con una marca implica darnos a conocer con toda nuestra idiosincrasia en el diario vivir de todos nuestros habitantes. Además, permite descubrir, revelar y proyectar todas las bellezas que ofrecemos para que aquellos turistas que no conocen se animen a visitarnos”, Pineda agregó además que “Somos Hojancha” es un importante paso en la reactivación económica”.

Esta iniciativa marca la senda de un nuevo camino de diferenciación y tan solo son los primeros pasos para mostrar a los visitantes la gran variedad de actividades turísticas y comerciales que ofrecen en cada uno de los distritos de un diverso territorio por descubrir, vaticinó.

Potencial del destino

Los creadores de la marca cantón “Somos Hojancha” señalan atractivos como Playa Carrillo, la catarata el “Salto del Calvo” -una de las más altas de Centroamérica-, la reserva de Monte Alto y miradores con vistas al Golfo de Nicoya.

En la lista figura Matambú, el único territorio indígena de la provincia, actividades al aire libre como cabalgatas, paseos en cuadraciclos y la pertenencia de Hojancha a la “Zona Azul”, reconocida mundialmente por la longevidad saludable de sus pobladores mayores de noventa años.

El logotipo de la marca son dos hojas en tonalidades verdosas que recuerdan el origen del nombre Hojancha proveniente de un árbol oriundo de la zona llamado “Hoja Ancha”. Debido a su tamaño dichas hojas eran utilizadas por los primeros pobladores para construir ranchos.

Además, hace referencia a los abundantes recursos naturales de un cantón verde, enfocado en la conservación del ambiente, la reforestación, la limpieza de la comunidad, líder en desarrollo sostenible y con pobladores amables y emprendedores.


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

03 Oct 2023

En el año 2050 una cuarta parte de la población de  60 años o más necesitará una prótesis dental

  13 al 14 de octubre se llevará a cabo el Congreso Internacional auspiciado por el  Colegio de...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

03 Oct 2023

Artistas internacionales llenan de color y cultura la Galería del BN

  Exposición estará abierta al público del 2 al 20 de octubre en un horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...