Publicidad
Publicidad

Esta mañana, en Liberia, autoridades del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), realizaron la primera graduación regional del proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para el desarrollo de proyectos de economía verde y azul en Costa Rica.

INAMU capacita mujeres para impulsar el desarrollo de proyectos de economía verde y azul en Costa Rica

Esta mañana, en Liberia, autoridades del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), realizaron la primera graduación regional del proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para el desarrollo de proyectos de economía verde y azul en Costa Rica.

INAMU capacita mujeres para impulsar el desarrollo de proyectos de economía verde y azul en Costa Rica
Watch the video

Dicha iniciativa arrancó en setiembre del año pasado con la participación de 80 mujeres emprendedoras de diversas zonas rurales y costeras. Cada una de las participantes recibieron capacitaciones en temas como modelo de negocios, finanzas, mercadeo, negociación entre otros. De manera transversal, las participantes recibieron información de cambio climático, género, economías verdes y azules.

“Gracias al trabajo articulado entre CATIE, CAF e INAMU, hoy abrimos nuevas puertas, alianzas y posibilidades a las mujeres. Este encuentro es una muestra de que juntas somos más fuertes y que el trabajo articulado entre comunidades, instituciones y personas comprometidas sí da frutos. Ellas hoy son agentes multiplicadores y llevarán sus conocimientos hacia otras mujeres de sus comunidades y organizaciones, lo que nos garantiza que el aprendizaje se extenderá por diversas zonas”, mencionó Cindy Quesada Hernández, ministra de la Condición de la Mujer.

“Este proyecto nos permitió fortalecer las capacidades de las mujeres emprendedoras, construir redes de apoyo y abrir nuevas oportunidades para que los emprendimientos liderados por mujeres crezcan y contribuyan activamente a la conservación de los ecosistemas y a la reactivación económica local”, indicó Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del INAMU.

El proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para el desarrollo de proyectos de economía verde y azul en Costa Rica se desarrolló en 4 regiones: la zona Chorotega, Huetar Caribe, la Región Pacífico Central y la Brunca. Las graduaciones en estos lugares serán hoy 23 de julio, las demás el 6, el 20 y el 27 de agosto respectivamente.

La graduación del proyecto en la región Chorotega se dio en el marco del evento: Conexión verde y azul: Emprendimientos sostenibles liderados por mujeres, el cual fomentó la creación de redes de contacto entre las mujeres participantes, representantes de instituciones, universidades y aliados estratégicos.  En la cita, las emprendedoras compartieron con el público presente, las instituciones y organizaciones, los conocimientos adquiridos, sus logros, sueños y retos, generaron nuevas conexiones, ideas, oportunidades de mejora y alianzas que les permitirán fortalecer sus proyectos y potenciar el desarrollo en sus comunidades.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad