Publicidad
Publicidad
Publicidad

Ambiente

El Área de Conservación Tempisque (ACT), bajo el Marco del Programa Regional de Corredores Biológicos, este viernes 05 y sábado 06 de agosto...


  • Beneficio aplica para este 2022.
  • Monto por incentivos supera los 130 millones de colones.

La actividad se realIizará el próximo viernes 5 y sábado 6 de agosto en a comunidad de Varillal de Nicoya.


El Área de Conservación Guanacaste es elegida por RESTOR como uno de los mejores caso de éxito por la restauración de sus bosques.

Embajada de Israel y Academia Teocali siembran de bosque en el marco del 198 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya.


Iniciativa busca potenciar la posición de Costa Rica como hub de soluciones basadas en la naturaleza y fomentar el aprovechamiento de la biodiversidad de manera sostenible y equitativa.

Arenal supera los 539 msnm en segunda semana de julio.


¿Te has preguntado sobre la importancia que tiene el agua en un sitio donde predominan 6 meses sin lluvias y el manejo de este recurso en haciendas ganaderas como Santa Rosa?

Iniciativa fue propuesta por Costa Rica ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.


El "Sistema de Compostaje para la Comunidad de Tamarindo" será posible gracias al concurso de Ideas para la Recuperación Sostenible del Sector Turismo”....

La sostenibilidad es un tema que ha calado en los distintos sectores económicos y productivos de los países, y una industria que no se ha quedado atrás es la de turismo, donde muchos hoteles en el mundo y en Costa Rica aplican acciones de sostenibilidad, con el fin de proteger el ambiente donde están inmersos....


Hoteles costarricenses implementan acciones de sostenibilidad y son reconocidos con certificación élite.

La generación eléctrica limpia del año pasado alcanzó 99,9%.


Productores de Abangares, Cañas, Tilarán, Bagaces, Liberia, La Cruz y Nicoya se benefician de esta tecnología para producir.

Costa Rica continuará avanzando en su transición hacia una economía verde y con cero emisiones de carbono para 2050.


Por Hernán Imhoff, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT)

La Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste (Cooopeguanacaste) acaba de entrar en la historia al convertirse en la primera de este tipo de organizaciones que ofrece bonos verdes transables en la Bolsa Nacional de Valores (BNV).

Recuperadores realizaron encuentro para analizar necesidades del sector....


Este jueves 07 de julio la organización, con el apoyo y acompañamiento de la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, presentó la hoja de ruta que definirá el accionar de la organización por los próximos cuatro años.

LAICA aprobó incremento de asignación de 12.5 kilos a 30 kilos por colmena, por gestión del MAG y con base en recomendación técnica del Centro de Investigaciones Apícolas de la  Universidad Nacional.


El Programa de Bandera Azul Ecológica (PBAE) correspondiente a la gestión realizada en el año 2021 entregó su galardón de categoría Comunidades a Tamarindo.

La iniciativa busca sensibilizar a los liberianos mediante stand demostrativos.


Página 9 de 42


Educación

25 Sep 2023

Costarricense Matías Leandro ganó premio en Organización Europea de Investigación Nuclear

El costarricense Matías Leandro Flores, de 22 años, ganó un premio en el Programa de Verano de la...

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste sumaba  298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...