Publicidad
Publicidad

|

Mujeres de la comunidad de Cuajiniquil colaborando con la siembra de manglares como parte de las acciones de restauración. Crédito de foto: ACG.
Mujeres de la comunidad de Cuajiniquil colaborando con la siembra de manglares como parte de las acciones de restauración. Crédito de foto: ACG.

El Área de Conservación Guanacaste (ACG) junto con la Municipalidad de Liberia, reali­zaron un conversatorio con el tema del papel de la mujer en la conservación y restauración de los ecosistemas de las áreas silvestres que resguarda el ACG, además de la restauración biocultural median­te la educación biológica (más de 35 años) y otros procesos de sensibilización.

La actividad se realizó con el fin de reflejar el rol que juega la mujer en los procesos de conservación, tales como la restauración ecológica y biocultural en nues­tro país y en cada una de sus comunidades.

Desde un inicio, ACG ha reconocido que junto a la consolidación, restauración y conservación de los ecosistemas, se deben desarrollar estrategias para implementar la “restauración biocultural” de la so­ciedad, especialmente de las nuevas generaciones futuros tomadores decisiones en sus comunidades y en el país, por lo que para ello, utiliza el reencuen­tro con la naturaleza que lo realiza por medio de la bioalfabetización desde niños y niñas, con el fin de que aprendan a leer y comprender los procesos eco­lógicos, bajo la misión del Programa de Educación Biológica(PEB)

Doña Flor Lara, representante de AsoJunquillal y de la red de posadas familiares de Cuajiniquil, compar­tió su experiencia en estos proyectos que se realizan en las áreas silvestres protegidas del ACG, tal es caso del Mercadito Playero en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, donde artesanos de la zona llevan sus productos a vender en temporadas turísticas altas.

Por otra parte, Doña Lucrecia Pastrana, compartió su experiencia de 35 años como brigadista forestal del ACG, explicó la problemática de los incendios fo­restales de la región y de su comunidad, ahora ella está convencida de que la educación en la población es sumamente importante para crear conciencia ciu­dadana.

Bloques de importancia

La charla se dividió en dos bloques, en ambos con invitadas especiales de las comunidades, mujeres que han tenido un invaluable papel en estos procesos van­guardistas del ACG.

En el primero de ellos, se compartió una iniciativa rela­cionada con la restauración ecológica del manglar Ba­hía Tomás (antiguamente una salinera), y en donde la señora María Marta Chavarría del Programa de Investi­gación del ACG y encargada del Proyecto de restaura­ción Bahía Tomás, fue parte de las invitadas especiales.

En esta ocasión, Chavarría explicó a la audiencia el concepto de restauración ecológica y se refirió al proyecto que lidera, para fundamentar y compartir la experiencia; mientras que la señora Estela Alemán, representante de la comunidad de Cuajiniquil, expli­có su rol y el de otras mujeres de la comunidad en el trabajo de campo que se ha realizado en el manglar y de la importancia del trabajo colaborativo.

Por su parte, participaron además Milena Gutiérrez del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SI­NAC), con el tema de restauración de paisajes y pro­yectos desarrollados en comunidades del agropaisaje del ACG y la señora Ana Bonilla, encargada del vi­vero forestal de la comunidad de Santa Cecilia de la Cruz-Guanacaste, quien lideró el proceso con otras personas miembros de la ASADA.

El segundo bloque trató acerca del tema de restaura­ción biocultural y sus respectivas acciones.

Fuente: ACG.


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...