Proyecto en Playa Tamarindo 130 personas acudieron al llamado en contra de la contaminación plástica
Fundación The Clean Wave reunió la mitad de los fondos para comprar una máquina extrusora
Silleny Sanabria
.Fundación The Clean Wave reunió la mitad de los fondos para comprar una máquina extrusora
Luis Castrillo Marín Periódico Mensaje
La convocatoria de la Fundación The Clean Wave para comprar una máquina extrusora de plásticos que funcionará en Playa Tamarindo, logró reunir a 130 personas que se apuntaron en este esfuerzo para reducir la contaminación que generan esa clase de residuos sólidos en las zonas costeras de Guanacaste.
Esa organización llevó a cabo una recolecta de fondos en una iniciativa denominada “Beyond the Tides” (Más allá de las mareas) que pretendía reunir $USD 6 000 (¢3,1 millones) con el fin de adquirir la máquina que calienta los trozos de plástico triturado para convertirlos en una pasta suave que se usa en el moldeado de nuevos objetos.
De acuerdo con Andrés Bermúdez, Presidente de la Fundación, en el encuentro se consiguió el 50 por ciento de la suma total equivalente a ¢1,5 millones, cifra que él calificó como “todo un éxito porque la gente reaccionó de una manera increible. Fue un encuentro donde hubo mucha creatividad porque había una pared donde las personas podían escribir frases de porque era importante proteger los oceános”.
El dirigente expresó que en los próximos meses se fijaron como meta conseguir un contenedor que funcionará como Laboratorio de Fabricación e Investigación para desarrollar nuevos productos con los plásticos tratados.
“Pienso que la meta de la máquina extrusora la vamos a cumplir a final de este año. Además, en el futuro Labotario pensamos tener impresoras 3D que nos permitan elaborar productos con los plásticos recuperados; además, en este campo es muy importante ir desarrollando investigaciones que posibiliten implementar nuevas soluciones en este campo”, detalló Bermúdez.
La Fundación posee un Centro de Recuperación de Residuos Plásticos en pleno centro de Playa Tamarindo –contiguo a la Delegación Policial- que recibe este tipo de materiales los martes y jueves, gracias a una plan desarrollado junto con la Asociación de Desarollado Integral de Tamarindo, la Municipalidad de Santa Cruz y la Fundación Makes Me Happy