Publicidad

Iniciativa genera además disminución en los tiempos de aprobación de Planes de Manejo

Con el fin de fortalecer las capacidades de todos los actores involucrados en la actividad forestal de los bosques naturales, ubicados en la zona Norte del país, el gobierno de la República, está impulsando la iniciativa “Promoción del manejo forestal sostenible y el consumo local de madera a través del desarrollo de capacidades y la mejora de la regulación”, aprobado por la Organización Internacional de las Maderas Tropicales.

Para el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, “Con la ejecución del proyecto se pretende reactivar la economía de la zona, realizar promoción y capacitación en Manejo Forestal Sostenible a propietarios de bosques, regentes forestales, funcionarios públicos y mejorar las condiciones de mercado que aseguren al propietario forestal poder obtener un precio justo por la madera, optimizando los ingresos generados por el aprovechamiento de los bosques. Alcanzando de esta forma una mejora de la competitividad del bosque, respecto a otros usos del suelo, y así contribuir a la reactivación económica de la zona Norte, al desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza, por medio de la identificación de cadenas de valor y revalorización de los productos”.

Este proyecto es liderado por el Ministerio de Ambiente y Energía por medio del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (MINAE-FONAFIFO ) y estará a cargo de la Comisión de Desarrollo Forestal de San Carlos (Codeforsa); organización responsable de su implementación.

Según explicó el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, esta iniciativa de reactivación económica para el sector forestal, tendrá una duración de 24 meses para su respectiva ejecución, con un presupuesto total no reembolsable superior a los 105 millones de colones, de los cuales la Organización Internacional de Maderas Tropicales otorgará fondos por un valor máximo de 73,5 millones de colones, con el propósito de ejecutar, mientras que Codeforsa contribuirá al proyecto con un monto total de 32 millones de colones.

Dentro de los beneficios destacan que los trámites y tiempos de espera para la aprobación de permisos de corta, se reducen en un 25% como respuesta al programa de capacitación. La formación impartida contribuye a mejorar los conocimientos de los propietarios forestales sobre el Manejo Forestal Sostenible, de las parcelas permanentes de medición, el inventario forestal nacional y los planes de gestión, que están vinculados dentro del Catastro Forestal Regional. Se podrá desarrollar el conocimiento sobre el estado de los bosques en la zona Norte y dentro de la reserva indígena Maleku. Además, las acciones prioritarias a seguir para reposicionar el Manejo Forestal Sostenible son acordadas por los diferentes actores en un plan de trabajo para el periodo 2023-2024.

El objetivo de este trabajo conjunto entre el gobierno y el sector productivo de la zona, es la conservación de los recursos forestales, la biodiversidad y el aumento de los ingresos de los propietarios de bosques en Costa Rica. Mediante la promoción y ejecución del Manejo Forestal Sostenible se podrá asegurar la permanencia y sostenibilidad en el tiempo de los servicios ecosistémicos que brindan los bosques, aliviando de esta forma la presión para la conversión de los bosques de la zona Norte y se sentarán las bases para una gestión forestal sostenible.


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...