Publicidad

  • Embalse Arenal alcanza niveles dentro de lo previsto.
  • 95% del consumo eléctrico se ha atendido con fuentes limpias en 2023.

Sobre las condiciones climáticas, la disponibilidad de recursos para generar electricidad y el abastecimiento de la demanda nacional, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) comunica y aclara que:

• El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) opera con normalidad dentro de una época seca extendida. La transición a la época lluviosa ha presentado un atraso, que se ha potenciado por la llegada de El Niño. Estos fenómenos no ponen en riesgo el abastecimiento eléctrico de Costa Rica ni la satisfacción de la demanda diaria.

• El país cuenta con los recursos para satisfacer sus necesidades eléctricas. En 2023, el 95% del consumo eléctrico ha sido atendido con cinco fuentes limpias: agua, geotermia, viento, biomasa y sol. A ello se suman la compra en el Mercado Eléctrico Regional (MER) y el respaldo térmico.

• El nivel de Arenal se encuentra en el rango proyectado para los primeros meses del año. El principal embalse del país dispone de recursos dentro de los márgenes operativos programados para la época de menor disponibilidad de agua. A la fecha no se ha materializado ningún evento crítico que afecte la operación del complejo Arenal–Dengo–Sandillal.

• Las plantas térmicas cumplen su función en la matriz renovable. Como es habitual en la época seca, el ICE ha recurrido a sus plantas térmicas para respaldar el SEN y garantizar la satisfacción de la demanda. Esta es una situación propia de la matriz nacional y no debe generar alarmas innecesarias a los clientes.

• El combustible necesario para el verano se adquirió con suficiente antelación. El ICE negoció con RECOPE la compra del combustible requerido para enfrentar la época seca de 2023 al menor costo posible. Ambas entidades coordinan de manera permanente el aseguramiento de los recursos de acuerdo con el comportamiento del clima.

Nuestros equipos técnicos evalúan cada día las condiciones técnicas, comerciales y climáticas para garantizar la continuidad y la calidad del servicio. Además, el ICE recomienda evitar la información incorrecta y malintencionada que genera interpretaciones sin sustento. De acuerdo con su deber, el Instituto tomó las previsiones para un año con baja disponibilidad de recursos renovables y comunicará por sus vías oficiales la información requerida.


Educación

07 Dic 2023

Llevan propuestas a Emiratos Árabes Unidos

Estudiantes guanacastecos se unen a la lucha mundial contra el cambio climático

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

08 Dic 2023

Costa Rica realizó jornada internacional sobre caracol gigante africano

Este molusco ocupa la atención de los países del área por ser una de las 100 especies exóticas...