Día Mundial del Turismo se celebra con visita de escolares al Teatro Nacional y al Museo de los Niños.alt
  • Coincidiendo con la conmemoración, ICT lanza vídeo con mensaje de sensibilización: el turismo está en nuestra esencia desde la infancia.
  • En la festividad, Sistema de Banca para el Desarrollo anuncia esperado programa de apoyo para Pymes turísticas de cara a la temporada alta.

Para celebrar el Día Mundial del Turismo, 36 escolares de zonas vulnerables de Quepos, Puntarenas y La Carpio visitaron este martes por primera vez el Teatro Nacional de Costa Rica, disfrutaron de un tour gratuito dramatizado, y conocieron la historia de esta joya arquitectónica y atracción turística de la capital, para luego trasladarse al Museo de los Niños.

En compañía de sus educadores, los escolares de zonas costeras salieron a las 6:30 a.m. en autobuses rumbo a la capital a un día de clase muy especial gracias al apoyo de Horizontes, Asuaire, Panorama, el Museo de los Niños y el Teatro Nacional.

“Estamos comprometidos con el turismo que fomenta la inclusión social, con una actividad que genere riqueza para todos, que contribuya a reducir la pobreza y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, dijo William Rodríguez López, ministro de Turismo. “Es por eso que en esta ocasión, como un acto simbólico, quisimos propiciar el turismo cultural para un grupo de escolares de zonas sensibles, las generaciones del futuro a las cuales nos debemos”, mencionó.
 

El turismo acá, lo llevamos dentro

Durante el acto oficial en el Teatro Nacional, con la presencia del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, diputadas y diputados de la Comisión de Turismo e invitados del sector, el ICT lanzó un video de sensibilización llamado “El turismo acá, lo llevamos dentro”.

El objetivo es reconocer a la ciudadanía costarricense por el buen trato al turista, por ser anfitriones que con su familiaridad anima a los turistas a revisitarnos. El vídeo destaca que el turismo lo llevamos en nuestra esencia desde la infancia, un sentimiento que transmitimos de generación en generación. Las imágenes de este video también se verán en partes traseras de autobuses y en las redes sociales institucionales del ICT.

Paralelamente en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, la plataforma Vamos a Turistear estará realizando activaciones para que los costarricenses compartan imágenes realizando actividades turísticas, un concurso para visitar Isla San Lucas y compartirá mensajes promocionales de cómo turistear nos cambia y nos enriquece, tanto en sus redes sociales como en vamosaturistear.com


Programa de apoyo para MiPymes turísticas

En la actividad, el Sistema de Banca para el Desarrollo oficializó el “Programa Aval de Cartera Autoexpendibles para el Sector Turismo”. Esta es una iniciativa que impulsaron el ICT y la Cámara Nacional de Turismo, nuevos miembros del consejo rector de SBD desde el pasado 31 de mayo.

El programa, que se anuncia de cara a la temporada alta que iniciará en la tercera semana de noviembre, ofrece modalidades de garantía mediante la figura de aval de riesgo compartido. Para avales en colones el monto máximo a financiar será de 100 millones de colones, con un plazo máximo de 15 años y un costo de 1.10% anual.  Por su parte, en dólares, el monto máximo será de 155 mil dólares, con un plazo máximo de 15 años y un costo de 1.15% anual.

“Uno de los principales compromisos que hemos asumido en este Gobierno es ayudar a las Mipymes turísticas a tener las condiciones necesarias para acceder al crédito, y con este programa de avales que anunciamos hoy les damos la mano para que vean la recuperación económica a una mayor velocidad; estamos cumpliendo con nuestros compromisos”, dijo el ministro de Turismo.

Precisamente, tras dos años de cambios en la industria turística mundial a causa de la pandemia de la COVID-19, el lema del Día Mundial del Turismo 2022 es “Repensar el turismo”, una invitación a adaptarnos a las nuevas formas de viaje, a la necesidad de las personas turistas de conectar con lo esencial de la vida y a la recuperación económica del sector. Desde 1980 esta fecha fue elegida por la Organización Mundial de Turismo para celebrar a este sector.


Educación

07 Dic 2023

Llevan propuestas a Emiratos Árabes Unidos

Estudiantes guanacastecos se unen a la lucha mundial contra el cambio climático

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

08 Dic 2023

Costa Rica realizó jornada internacional sobre caracol gigante africano

Este molusco ocupa la atención de los países del área por ser una de las 100 especies exóticas...