Publicidad
Publicidad

Encuentro Anual CONSTELAR 2022 propiciará un espacio para incentivar a mujeres a emprender en las áreas STEM.alt
  • La iniciativa es parte del programa CONSTELAR, el cual apoya la formación y fortalecimiento del emprendimiento de mujeres con énfasis en áreas científicas.

El programa Constelar celebrará el II Encuentro Anual CONSTELAR 2022, dirigido a toda la comunidad femenina de emprendedoras e investigadoras del país, con el fin de propiciar un espacio para conectar, inspirar, fortalecer y expandir este grupo de mujeres.

El evento se realizará en el espacio de coworking de La Colmena, pero será transmitido de forma virtual para las participantes. Durante tres horas y media quienes se inscriban podrán ser parte de charlas, masterclasses, un espacio de networking y conexión y espacios de vulnerabilidad y apreciación de la mano de organizaciones aliadas como INTEL y Qué intensas Podcast.

“Con este evento facilitamos espacios de encuentro que brinden a las mujeres en áreas STEM, herramientas, recursos y reconocimiento. Desde Fundación CRUSA buscamos que CONSTELAR se convierta en una plataforma para posicionar el talento emprendedor de las mujeres en Costa Rica”, manifestó Flora Montealegre, directora ejecutiva de la Fundación CRUSA.

El programa CONSTELAR se enfoca en brindar contenido de alto nivel a las mujeres emprendedoras e investigadoras en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) para fortalecer el espíritu emprendedor femenino costarricense, al tiempo que busca conectar con otras mujeres emprendedoras, personas clave del sector y expertas en el tema.

Este evento se diseñó con la intención de fortalecer aquellos aspectos que deberían fomentarse en el ecosistema nacional para apoyar los caminos de emprendimiento de las mujeres, en general y especialmente en el sector STEM, según se concluyó del aprendizaje del primer año de la iniciativa CONSTELAR.

Francisco Briceño, Gerente General (a.i.) de la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación, reconoció la sinergia que ha generado el trabajo conjunto con Fundación Crusa e Impact Hub en este programa totalmente innnovador y necesario para el desarrollo de los emprendimientos femeninos STEM en Costa Rica, a la vez, destacó la importancia de seguir fortaleciendo la sostenibilidad financiera de este programa.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...