Publicidad
Publicidad

Industria alimentaria reconoce señales acertadas y recuperación de la coherencia de la política pública.alt
Imagen con fines ilustrativos: imagen de archivo
  • Mensajes positivos que generan confianza para la inversión en todas las escalas es el principal acierto del presidente Chaves.

Como 100 días cargados de buenas señales y un claro liderazgo que define el rumbo país hacia la facilitación de la actividad empresarial, como factor clave para la recuperación de la economía y del empleo.  De esta manera califican los empresarios de la industria alimentaria el inicio de la administración Chaves Robles, que desde el día uno ha generado expectativas importantes hacia los temas de reactivación económica.

Juan Ignacio Pérez, presidente de los empresarios de alimentos, indicó que la inversión, desde el microemprendimiento hasta la empresa multinacional, así como la confianza del consumidor, dependen primordialmente de la percepción de quienes arriesgan su capital o sus ahorros en torno al clima de negocios y las señales que se perciben de quienes tienen a su cargo la construcción de política pública.

“Por tanto, en ese departamento, el balance de los primeros 100 días del presidente Chaves Robles son muy bien valorados”, indicó Pérez.

Argumenta que las gestiones para que el ICE ordene sus finanzas en torno a las buenas prácticas financieras internacionales, el mandato que busca mayor eficiencia en el gasto público en alquileres, la declaración de emergencia ante los hackeos sufridos por diversas entidades del Estado, la búsqueda de un replanteamiento estratégico de una “refinadora que no refina”, el cierre de órganos públicos que no aportan mayor valor al Estado ni a la sociedad, el inicio de esfuerzos para la revisión de los sistemas de pensiones cargados al presupuesto nacional, la exigencia de estándares en la administración de fondos que son transferidos a otras instancias del sector público, como lo es el caso de las universidades, el anuncio del programa “Le Dejamos Trabajar” en materia de eliminación de cuellos de botella regulatorios, así como un estilo de liderazgo más gerencial, centrado en la Presidencia de la República, orientado a que las cosas se muevan, son señales coherentes con la enorme necesidad de reactivar la economía y que tienen la potencia de mover la aguja en materia de inversión, consumo y comercio.

Posterior a estos 100 días en los que el presidente ha enviado señales de recuperación de la coherencia en materia de política pública, en la industria alimentaria se espera que todas estas gestiones, propias de un primer proceso de acomodo y definición de rumbo, empiecen a materializar resultados, los cuales, como es de esperar, conllevan su proceso y su tiempo.  


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...