Publicidad
Publicidad

Durante el 2011, Costa Rica recibió 2. 195.960 turistas internacionales que ingresaron por todos los puer­tos. En relación con el 2010, se presenta un incremento del 4,6%, lo que equivale a  96.131 turistas más que en el periodo an­terior.

Durante el 2011, Costa Rica recibió 2. 195.960 turistas internacionales que ingresaron por todos los puer­tos. En relación con el 2010, se presenta un incremento del 4,6%, lo que equivale a  96.131 turistas más que en el periodo an­terior.

Durante el 2011, Costa Rica recibió 2. 195.960 turistas internacionales que ingresaron por todos los puer­tos. En relación con el 2010, se presenta un incremento del 4,6%, lo que equivale a  96.131 turistas más que en el periodo an­terior. Así lo revelan datos proporcionados por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y analizados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Casi el 70% de las llegadas de turistas en el 2011 se contabilizaron por la vía aérea. 1.196.257 por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y 264.165 por el Aero­puerto Internacional Daniel Oduber Qui­rós.

Los principales mercados emisores de tu­ristas para nuestro país, mostraron un cre­cimiento en el 2011; así Europa registró un incremento del 4,8%, América del Norte del 3,9% y América del Sur con un crecimiento del 8,2%.

Diciembre cerró de manera positiva. Se registraron 217.743 turistas internaciona­les que ingresaron por todos los puertos, lo que representó un incremento del 7,6% con respecto al mismo mes del 2010 (15.347 turistas más).

Asimismo, este mes registró un incremen­to en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, de 31,4%, para un total de 35.121 turistas que ingresaron por ese puer­to en diciembre.

En este periodo, América del Norte mos­tró un 11,9% de crecimiento - Canadá con un 17,6% y Estados Unidos con un 11,4%- cifra que refuerza el que este último país siga siendo el principal emisor de turistas (llegaron 88.074 estadounidenses); seguido por América del Sur, con un incremento del 7,5%, continente en el que resalta Brasil con un crecimiento del 29,5% en diciembre.

Publicidad