Los pagos de servicios utilizando teléfonos inteligentes muestran un crecimiento constante entre el año 2010 y el 2017 especialmente en los mercados de América del Norte y Europa Occidental.

En ese lapso en la primera de esas regiones el uso de ese dispositivo para esos fines pasó del 9 por ciento al 20% del total de las transacciones mundial, mientras que el continente europeo también mostró las mismas cifras de incremento: (https://es.statista.com/estadisticas/598512/distribucion-regional-de-los-pagos-a-traves-del-movil-2010-2017/)

El tema de las tendencias en pagos móviles se analizará en la edición 2018 del Congreso Internacional de Innovación Tecnológica (CIIT) 2018, a realizarse en el hotel Crowne Plaza Corobicí, el próximo 16 de octubre a partir de las 7:30 am.

Según John Molina, director de Estrategia Digital del Sistema para Banca de Desarrollo (SBD), hoy en Costa Rica por temas regulatorios o de regulación o propiamente de disponibilidad “no hemos logrado implementar una gran cantidad de servicios bancarios digitales existentes en otras economías, por ejemplo las transferencias vía Whatsapp o Messenger y los pagos directos realizados con el celular”.

El foro analizará, entre otros aspectos, en qué nivel de avance digital se encuentra la banca nacional respecto al resto del hemisferio o de otros continentes, o si todavía sigue siendo fundamentalmente análoga. “La pregunta que debemos hacernos es ¿Estamos realmente digitalizando o solo automatizando procesos?”, sostuvo Molina.

Estrategia de Gobierno digital

También, en el marco de dicho Congreso, expertos debatirán sobre la situación y perspectivas de la transformación digital del país, panel que será liderado por el experto en tecnología, Roberto Sasso. Participan como panelistas:

  • Luis Adrián Salazar, ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT)
  • Alicia Avendaño, experta en Gobierno Digital
  • Roberto Artavia,  presidente de VIVA Trust 
  • Lizette Brenes, vicerrectora de Investigación de Universidad Estatal a Distancia (UNED)
  • Gabriel Recalde, gerente Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno de Google para Centroamérica y Caribe
  • Lester García,  gerente Políticas Públicas para la Conectividad y el Acceso – América Latina de Facebook

Previo a la realización de este coloquio, que iniciará a las 8:30 am., el Sr. ministro Luis Adrián Salazar, hará una presentación breve sobre el plan de gobierno digital para los próximos años.   

Concurrencia nutrida

El Congreso en Costa Rica espera una asistencia de más de 400 tomadores de decisión de instituciones del sector público, banca estatal, entidades del sector financiero privado y cooperativo, academia y empresa corporativa.

La agenda del evento abarcará cuatro foros temáticos acerca de: Transformación Digital en la Banca Centroamericana, Estrategia Digital País, Estado Actual y Retos de las Telecomunicaciones, Ciber Inteligencia y Seguridad en la Nube.

La organización está pensada para ofrecer un espacio idóneo para el networking, el intercambio de experiencias y de actualización sobre las tendencias globales en la industria tecnológica que impactan los diversos ámbitos del desarrollo humano y empresarial.

Impacto social

De acuerdo con los auspiciadores del CIIT 2018, la digitalización de la sociedad tiene “múltiples” consecuencias en casi todos los sectores de la vida cotidiana desde simplificación de los trámites y desarrollo del comercio electrónico, entre otros campos.

El evento es apoyado por marcas como Darktrace, Kolbi, GBM, Oracle, Claro, Telefónica, DXC Technology, Sefisa, Universidad Hispanoamericana, Lencore, Cenfotec, Avilco, Kaspersky, INCAE Business School, Grupo Megabyte y Checkpoint.

Participan entidades invitadas como los colegios de Profesionales en Ciencias Económicas (CPCECR) y de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) y las Cámaras de: Exportadores (CADEXCO), Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) y Costarricense Norteamericana de Comercio (AMCHAM).

Entre los principales invitados destacan:    

  • Edwin Estrada, viceministro de Telecomunicaciones
  • Duayner Salas, viceministro de Comercio Exterior (COMEX)
  • Hannia Vega, presidenta Consejo Directivo de la Superintendencia de Telecomunicaciones
  • Francia Picado, directora, División de Innovación y Estrategia de Telecomunicaciones ICE
  • Giovanni Stella, gerente de territorio de Google para Centroamérica, Caribe y Colombia
  • Gabriel Recalde, gerente Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno de Google para Centroamérica y el Caribe
  • Lester García, gerente Políticas Públicas para la Conectividad y Acceso de Facebook Latinoamérica
  • Munish Manchanda, Site Manager, Centros Financieros de AMAZON para América Latina 
  • Erick Ramos Murillo, experto internacional en Banca

Es organizado por la firma Global Eventos, con una trayectoria de más de 20 años de experiencia en lanzamientos tecnológicos en Centroamérica y República Dominicana.

Para más información llamar al (506) 2296-7671, 7043-8491 o escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitar:  www.congresotecnologia.com


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...