La Junta Directiva de la Cámara Costarricense de Hoteles planteó las principales inquietudes del sector ante la nueva ministra de Turismo, María Amalia Revelo. Así lo hicieron durante un encuentro sostenido en el despacho de la jerarca, este miércoles 29 de mayo.

Según explicó Johnny Riba, presidente de la CCH, la ministra mostró una gran receptividad ante los planteamientos que se le hicieron e incluso dejó patente su anuencia a coordinar acciones en diversos aspectos de los solicitados.

Uno de los puntos que se abordaron con mayor énfasis es la preocupación de los empresarios por el clima de inseguridad que puede afectar la imagen internacional del país y por ende podría traducirse en una merma en la afluencia de turistas.

“El tema de seguridad es un componente muy sensible. Las situaciones que se han venido presentando nos preocupan mucho y lo que hagamos hoy tendrá un impacto en el futuro”, le señaló la Cámara a Revelo mediante un documento en que se le expusieron los temas que más preocupan al sector.

Por otra parte los directivos le señalaron a la ministra la satisfacción porque al fin el país cuente con un Centro de Convenciones que compite a nivel internacional y que genere una nueva demanda de servicios a todos los demás actores del sector.

La Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) le recalcó a la nueva ministra la importancia de que el Centro Nacional de Convenciones sirva para la atracción de grandes eventos internacionales que atraiga más turistas al país y no sea para la atención de eventos corporativos locales.

En relación con el costo energético que agobia al sector privado de Costa Rica, la Cámara solicitó a la ministra interceder para lograr una reunión con responsables en el Gobierno para propiciar un análisis profundo de la política actual en este tema y así llegar a una solución equitativa y justa para tan importante sector de la economía.

”En el pasado el sector hotelero contaba con un cobro diferenciado en virtud de la forma natural de su operación. No obstante, esto fue sustituido hace más de 15 años con las esperanza de una mejora y claramente no ha sido así”, manifestó la Cámara a la jerarca.

 


Educación

06 Dic 2023

La segunda tripulación del programa Ella es Astronauta transforma su vida

Así viven las niñas costarricenses su semana de inmersión en la NASA

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

06 Dic 2023

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO INTERNACIONAL DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS PRESENTARON INNOVADORES PROYECTOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

El Ministerio de Educación Pública registró 49 colegios en el país con la modalidad de...