Publicidad
Publicidad

 El estudio “Oportunidades para la exportación de servicios de arquitectura, diseño, ingeniería y construcción en Miami, Estados Unidos ”, realizado recientemente por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), reveló las oportunidades de este sector costarricense para la exportación de estos servicios a la ciudad de Miami, Estados Unidos,  el cual, permitió identificar potencial para el desarrollo de proyectos residenciales, comerciales, infraestructura pública (carreteras, puentes, túneles), construcción sostenible y diseño arquitectónico, entre otros.

Miami es reconocida por su arquitectura moderna, por lo que en los últimos años ha habido una creciente demanda de alternativas acordes a las tendencias más relevantes del sector de arquitectura, diseño, ingeniería y construcción, donde se destacan principalmente la sostenibilidad y eficiencia energética, diseño y construcción resilientes, tecnología, diseño enfocado en el usuario y su experiencia, viviendas asequibles, entre otros.

Adicionalmente, las autoridades de Miami llevan a cabo iniciativas para la mejora de la infraestructura de la ciudad y los servicios públicos, que permitan abordar las necesidades de desarrollo, garantizando el bienestar y calidad de vida de sus residentes.

La ciudad está invirtiendo, además, en el desarrollo de infraestructura incluyendo la expansión de puertos, aeropuertos y mejora de carreteras. Estos proyectos requieren servicios de arquitectura, diseño e ingeniería para llevarlos a cabo, por lo que el posicionamiento que ha logrado Costa Rica en el marco de la sostenibilidad, innovación y diseño ecológico acentúa sus oportunidades en esta ciudad estadounidense.

“La experiencia de Costa Rica se ve reflejada en la implementación de prácticas con enfoque tecnológico y amigable con el medioambiente, que brindan una experiencia óptima para el usuario, pero que, además, prioriza el máximo aprovechamiento de los recursos, abriendo paso a soluciones innovadoras, confortables y eficientes”, comentó Marta Esquivel, directora de Planificación e Inteligencia Comercial de PROCOMER.

Por otra parte, para el ingreso exitoso de las empresas costarricenses al mercado de la construcción en la ciudad de Miami, Karolina Ramírez, analista a cargo del estudio, recomienda a los exportadores del sector tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
 
  • Conocer y cumplir las leyes, regulaciones, códigos y normas locales, estatales y federales que se aplican en la industria de la construcción en Miami, tomando en cuenta los permisos y licencias de operación, así como los requisitos de los seguros y responsabilidad legal.
  • Comprender las preferencias locales en el sector de la construcción, estilos, materiales y tendencias.
  • Participar en eventos profesionales que permitan el establecimiento de relaciones comerciales con los actores clave del mercado.
  • Contactar a la Oficina de Promoción Comercial de PROCOMER en Miami, para el acercamiento con posibles clientes y asociaciones del sector (correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • Construir y mantener una reputación sólida a partir de las entregas exitosas y cumplimiento a tiempo de los proyectos.

En los últimos 5 años, un 51% de las empresas costarricenses oferentes de servicios de arquitectura, diseño y construcción indican tener experiencia en exportaciones, con destino a países de América, Europa y Asia. Los servicios que se exportan se encuentran concentrados en diseño de edificaciones e infraestructura, servicios de consultoría e ingeniería y gestión o dirección de proyectos relacionados con construcción

Educación

02 Oct 2023

Edunámica anuncia que brindará 30 becas a niños, niñas y jóvenes de alto potencial en el país

Las becas están dirigidas a estudiantes de sexto de escuela y séptimo año de...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...