Península Papagayo presentó la quinta edición del Reporte de Sostenibilidad con los resultados obtenidos durante el 2022, dentro de los que se destacan las acciones que realiza la compañía en materia de sostenibilidad y que benefician a 19 comunidades de su círculo de influencia.

“Península Papagayo opera alineada a una robusta estrategia de sostenibilidad que genera impacto positivo en el área ambiental, social y económica a lo interno y externo de la compañía.

Desde que iniciamos operaciones mantenemos el firme compromiso de contribuir en el desarrollo de las 19 comunidades guanacastecas que nos rodean y de aportar en el bienestar de las personas que aquí residen,” afirmó, Manuel Ardón, co-director de Operaciones de Península Papagayo. Algunos de los principales logros detallados por la organización en el 2022 son:

  • Creación del Comité Estratégico de Sostenibilidad y los Comités Operativos que conforman la estructura de gobernanza de sostenibilidad del destino.
  •  Generación de empleo de calidad para 1 700 personas, un 11% más que en el 2021.
  •  9 000 fragmentos de coral reproducidos y 950m2 de área intervenida en tres sitios de restauración coralina en Bahía Culebra. ● Identificación de 268 especies de fauna terrestre y 66 especies de fauna marina.
  •  Eliminación de todos los plásticos de un solo uso en la experiencia del cliente en el resort.
  •  El 100% del agua consumida se trata y reutiliza en irrigación de áreas verdes.
  •  515,14 toneladas de residuos compostados.
  •  15 escuelas equipadas con infraestructura tecnológica.
  •  Donación de libros de texto escolares a 1 300 estudiantes.
  • +$700 000 en donaciones a las comunidades. Por primera vez y bajo el liderazgo de Susana Vicente, directora de Sostenibilidad, este reporte, en su quinta edición, incluye las operaciones de los hoteles Four Seasons Costa Rica y Andaz Resort Península Papagayo.

El reporte corresponde al periodo que abarca desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2022 El reporte es reflejo de la apuesta de la empresa por la sostenibilidad, que en 2022 se materializó en la creación de un departamento ESG (Ambiente, Social y Gobernanza por sus siglas en inglés), de un presupuesto mayor al de años anteriores y en la contratación de 4 nuevos profesionales especializados y dedicados 100% a esta área como un biólogo, una especialista medioambiental, una especialista de impacto social y una gerente de ESG para Four Seasons.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...