Publicidad

Más de US$90 millones, provenientes de diversos programas dirigidos a las mipymes, se han desembolsado en Costa Rica en los últimos cuatro años en alianza con doce instituciones financieras intermediarias.  

Con el fin de impulsar el desarrollo empresarial del sector privado, la generación de empleos, la reactivación económica y mejorar la calidad de vida en la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) promueve diversos programas dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) quienes, a través de instituciones financieras aliadas, pueden acceder a recursos en condiciones competitivas para mantener o mejorar sus negocios. 

Uno de estos programas es la Facilidad de Apoyo a la MiPyme lanzado en el año 2020, con el objetivo de respaldar a los sectores afectados durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, y que benefició a 906 negocios costarricenses en dos años y medio, preservando y generando más de 7,830 empleos en sectores como comercio, infraestructura y construcción, servicios, producción agroalimentaria, hotelería y turismo, entre otros. 

Publicidad