• No deben conducirse a menos de 50 metros de los bañistas ni a menos de 30 metros de otras embarcaciones
  • Ninguna persona de menos de 16 años está legalmente autorizada a conducirlas.
  • Personas deben denunciar riesgos y faltas al 9-1-1.
  • Advertencias de autoridades marítimas del MOPT se hacen a propósito de las vacaciones de medio año.

Con la llegada de las vacaciones escolares de medio año, las autoridades de Navegación y Seguridad, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes piden prudencia a las personas que utilizan motos acuáticas como parte del entretenimiento en estos días.

Las utilización de estos vehículos de agua, comunes de ver en ríos, lagos, lagunas y en el mar también conllevan una responsabilidad intrínseca de autocuido y de empatía con otras personas, sean navegantes, surfistas o bañistas, cotaron los personeros del Ministerio.

Dos de las previsiones más importantes, vinculadas con la seguridad de terceros inocentes es que no se deben utilizar a menos de 50 metros de los bañistas, ni a menos de 30 metros de otra vehículo acuático.

Así, con ese distanciamiento mínimo, explicaron las autoridades, se evita o se reduce considerablemente el riesgo de embestir a las personas -comprendiendo que, lo más probable, es que impacten a esa persona en la cabeza, lo cual podría tener consecuencias graves y hasta fatales-. Asimismo, se evita un choque que podría provocar lesiones o riesgos de ahogamiento de quienes caen al mar.

De igual forma, relacionado con la autorresponsabilidad, es vital que toda persona que utilice estos automotores acuáticos deben portar un chaleco salvavidas, a saber quien lo conduce y quien lo acompaña. Por otro lado, un tema vinculado con la seguridad propia de quienes usan estas motos para agua es que ninguna persona menor de 16 años debe tripularlo, es ilegal.

Entre los 16 y los 18 años, el cilindraje de la moto acuática que se puede tripular no debe superar los 400 centímetros cúbicos. Si una persona observa incumplimientos a las reglas de uso de una moto acuática, más si ponen en riesgo la vida de otros, se solicita que se llame al Servicio Nacional de Guardacostas o a la Fuerza Pública de inmediato, vía 9-1-1.

En este sentido, las autoridades piden a las personas que no sean indiferentes ante estas faltas con motos acuáticas y que no se conformen solo con salirse del agua o pedir a su familia que se salga; lo correcto, para reducir riesgos de tragedias, también es denunciar de inmediato.


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...