En la última década Israel se ha convertido en uno de los líderes mundiales en innovación de los servicios de salud mediante el uso y el aprovechamiento de las soluciones digitales.
La CCSS tiene interés de conocer las mejores experiencias mundiales en la atención basada en la intermediación digital para estudiar la posibilidad de implementarlas con el objetivo de dar mejor servicio a menor costo y con más satisfacción para el usuario.
Un grupo técnico interdisciplinario viajará a conocer proyectos exitosos realizados por empresas, universidades y gobierno y la interacción entre ellos que ha permitido colocar a ese país como líder de las ventajas digitales a la salud.
Lo bueno: uno de cada tres puede detectarse a tiempo.
Lo malo: 1 de cada 11 hombres y 1 de cada 14 mujeres fallecerá.
Lo feo: aunque el cáncer va en aumento, 1 de cada 3 puede prevenirse, pero las personas todavía no relacionan los hábitos saludables con la prevención la enfermedad.
Las autoridades sanitarias activaron desde hace dos semanas todos los protocolos necesarios para actuar oportunamente frente al nuevo coronavirus 2019-NCoV.
47 equipos médicos son la novedad en Consulta Externa y Emergencias del área de salud.
Inversión de ¢55 millones proviene del fondo de fortalecimiento de servicios de salud de la CCSS.
Mujeres son capacitadas por funcionarias del Banco de leche.
Se ofrecen frascos de 130 ml y una guía del proceso de extracción, conservación y transporte de la leche.
De acuerdo con el proyecto, toda mujer embarazada tiene derecho a recibir información integral, clara y concisa sobre los distintos tratamientos, diagnósticos, pronósticos o intervenciones quirúrgicas.