Publicidad

Hospital realizará 10 jornadas adicionales para reducir más los tiempos de espera.

El servicio de Radiología del hospital La Anexión en Nicoya realizó 1888 ultrasonidos de junio del 2021 a enero del 2022, como parte de las iniciativas que llevan a cabo los establecimientos de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para la recuperación de servicios.

“Se realizaron 56 jornadas de producción, lo que permitió efectuar los ultrasonidos con sus respectivos estudios en ocho meses, destaca el doctor Oscar Méndez Campos, jefe del servicio de Radiología del Hospital La Anexión.

Para el médico lo más importante fue el impacto positivo en la atención a los pacientes quienes tuvieron acceso con más prontitud a estos estudios, lo cual también para el médico tratante es valioso para confirmar el diagnóstico y los ajustes del tratamiento a seguir.

“La respuesta de los usuarios fue increíble, se les llamaba entre semana para informales que se les iba adelantar el estudio para el fin de semana. Quienes no podían asistir tratamos de programarles el ultrasonido entre semana para que no esperaran más” detalló el médico.

Así se organizaron

El hospital La Anexión cuenta con tres ultrasonidos y conformó un equipo de trabajo interno con un médico especialista, un asistente de pacientes, un transcriptor y una persona que se encarga de llamar a los pacientes para la asignación de citas.

La meta fue programar 90 a 100 pacientes por fin de semana con el propósito de adelantar los estudios de ultrasonido a los usuarios de este centro médico: Nicoya, Santa Cruz, Hojancha, Nandayure y las islas de la península (Caballo, Chira, Lepanto y Venado).

“Para las jornadas de producción se contó con el apoyo de tres médicos radiólogos de otros centros de salud, la doctora Gabriela Brenes Zúñiga, del CAIS de Cañas, la doctora Natalia Weber Estrada del hospital México, y el doctor Pablo César Castillo Fuentes del hospital de Ciudad Neily, quienes se trasladaban a Nicoya los fines de semana. A este equipo se sumó la doctora Eva Camacho Araúz, radióloga del centro médico La Anexión” explicó el doctor Méndez Campos.

Producto de la planificación y la coordinación para realizar de forma exitosa cada jornada, en cuatro ocasiones se lograron realizar en un fin de semana 120 estudios y por día se atendieron a 60 pacientes.

“Con estas acciones logramos reducir los tiempos de espera a cuatro meses y estamos planificando desarrollar 10 jornadas adicionales y así incidir más en la reducción de los tiempos de espera de nuestros usuarios” destacó el doctor Oscar Méndez.

El doctor Anner Angulo Leiva, director general del hospital La Anexión, agrega que estos  planes  también se realizan en los servicios de consulta externa en las especialidades de ortopedia, oftalmología y fisiatría, así como en el área quirúrgica: cirugía general, ginecología, ortopedia, urología , oftalmología, todo con la finalidad de que los pacientes se pueden atender de forma oportuna y disminuir su espera en este 2022.

“La respuesta de los pacientes ha sido exitosa y  vamos a continuar con esta iniciativa porque la CCSS está comprometida en brindar las atenciones de manera célere, con calidad y calidez” destaca el director.

Estas acciones que se ejecutan en el hospital La Anexión forman parte de las 104  iniciativas que integran el “Proyecto Estratégico de Atención Oportuna” aprobado por la Junta Directica de la CCSS, que ejecutan 20 hospitales y 6 áreas de salud.


Educación

05 Dic 2023

Pablo Chaverri Chaves, académico INEINA-CIDE-UNA

¿Qué es estar bien educado?

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

05 Dic 2023

Premio Alberto Cañas 2023 ya tiene obra ganadora

El anuncio se hizo el 23 de noviembre, en la Entrega Anual de Libros de la...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...