Publicidad

ICE desacelerará inversión en telefonía basada en cobre y modernizará tecnología de servicio fijo
Imagen con fines ilustrativos: imagen de archivo
  • Instituto es único operador obligado a brindar este servicio desde apertura del mercado.
  • Fortalecerá alternativas con fibra óptica y conexiones fijas que convergen con redes móviles.
  • SUTEL ajustó tarifa una única vez desde 2009.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) desacelerará la inversión que realiza para brindar telefonía fija basada en cobre y dar mantenimiento a esta red. Para materializar el objetivo, el Instituto impulsa la inversión en modernización tecnológica, como el reemplazo de cobre por fibra óptica (telefonía fija IP) y la implementación de conexiones fijas que convergen con las móviles.

Además, trabaja en la depuración de la base de activos por finalización de vida útil y la optimización en la revaluación de activos, así como en la reducción de averías y tiempos de atención e instalación.

Las acciones buscan mitigar la pérdida de 453 mil millones de colones provocada por atender este servicio como único operador y con un solo reajuste tarifario en 13 años. El 8 de abril pasado, el ICE presentó ante la SUTEL un estudio de respaldo para revisar y actualizar la tarifa del servicio. La solicitud se encuentra en etapa de admisibilidad.

Tras los cambios ligados a la apertura de las telecomunicaciones, el Instituto asumió la prestación del servicio basado en cobre sin rebalanceo ni reconocimientos. No obstante, y con la anuencia del Regulador, los demás operadores iniciaron, continuaron y efectúan hoy la comercialización de telefonía fija IP.

“En esta Administración estamos siendo proactivos, responsables y diligentes en llamar la atención sobre este asunto, para encontrar una solución definitiva. Brindaremos a nuestros clientes las opciones con tecnología de punta que mejoren el servicio fijo, reduzcan la inversión que debemos ejecutar para darle sostenibilidad y nos ayuden a disminuir el impacto del robo de cable”, manifestó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

La asimetría en telefonía fija posterior a la apertura del mercado vulnera la sostenibilidad financiera del Instituto, debido a que asumió el costo deficitario de operación del servicio.


Educación

07 Jun 2023

Programa Empretec abre convocatoria para mipymes guanacastecas

CELIEM es la organización acreditada para ejecutar estos espacios de formación en distintas zonas...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...