Publicidad

Estrategia Siglo XXI, con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg y Ad Astra Rocket, anuncia el programa “Escuela del Hidrógeno” para la capacitación de jóvenes en tecnologías del hidrógeno.

La Asociación Estrategia Siglo XXI para el Desarrollo del Conocimiento y la Innovación (“Estrategia Siglo XXI”), se complace en anunciar el lanzamiento de la “Escuela del Hidrógeno”, un programa de becas de capacitación técnica que prepara una nueva fuerza laboral en tecnologías del hidrógeno.

El programa nace de una colaboración entre la Asociación Estrategia Siglo XXI, la Fundación W. K. Kellogg y la empresa Ad Astra Rocket Company Costa Rica (Ad Astra) y busca generar un impacto inicial inmediato en la población joven, en estado de desempleo y sin educación formal de la Región Chorotega de Costa Rica.

El hidrógeno es un importante ingrediente en la descarbonización de la matriz energética en el ámbito mundial y, desde el 2011, Costa Rica se ha posicionado como líder regional en su implementación con énfasis en el transporte.

La formación de la futura fuerza laboral técnica, reto clave en el proceso de descarbonización, presenta una oportunidad para transformar positivamente las vidas de muchos jóvenes, especialmente de escasos recursos y que no han tenido las mejores oportunidades de estudio, brindándoles nuevas habilidades y destrezas comercializables en un futuro que ya llegó.

 “Siguiendo nuestro compromiso con la capacitación de jóvenes, con este programa buscamos fomentar la creación de oportunidades de desarrollo para la juventud costarricense, mediante la formación del talento que requiere la naciente industria global del hidrógeno verde.”, indicó el Dr. Franklin Chang Díaz, presidente de Estrategia Siglo XXI y CEO de Ad Astra.

La primera fase de la Escuela del Hidrógeno será de tres años, durante los cuales se otorgarán becas de cinco meses para capacitación práctica a seis grupos de jóvenes seleccionados. La capacitación, dirigida por el equipo técnico de Ad Astra, se llevará a cabo en las instalaciones de la empresa en Liberia, utilizando el ecosistema de hidrógeno como herramienta de aprendizaje. 

La convocatoria para la primera selección de participantes, denominada “Protio-1”, abre el próximo 1 de agosto en la página web de Estrategia Siglo XXI www.estrategia-xxi.cr, y estará disponible por un período de dos semanas. Allí mismo se encuentran disponibles las bases y requisitos, así como el correspondiente formulario de inscripción.

En la estructuración del programa, la Fundación W.K. Kellogg provee el financiamiento, mientras que Estrategia Siglo XXI se encarga de la administración, organización y supervisión del programa, así como de la selección de las personas beneficiarias. Ad Astra, por su parte, es responsable de la capacitación técnica y estricta supervisión y tutelaje de las y los becarios. El programa contempla la integración temporal de las personas seleccionadas al equipo técnico de Ad Astra, participando directamente en las operaciones del hoy-por-hoy primer ecosistema de transporte latinoamericano con hidrógeno denominado “verde” o 100% libre de carbono.

“La oportunidad de contribuir al desarrollo de la población joven a través de la formación técnica en tecnología de punta en energías limpias, y de contar con aliados de reconocida trayectoria como la Fundación W.K. Kellogg y Ad Astra, es un reconocimiento a la labor persistente de Estrategia Siglo XXI por promover la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo de Costa Rica”, indicó Carlos Mora de la Orden, vicepresidente de Estrategia Siglo XXI.


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...