Publicidad

Operadora de Pensiones del Banco Popular es líder en los plazos de inversión a 5 años y 10 años, con rendimientos del 8,87% y 8,88%, respectivamente.

  • Operadora de Pensiones del Banco Popular es líder en los plazos de inversión a 5 años y 10 años, con rendimientos del 8,87% y 8,88%, respectivamente.

El Régimen Obligatorio de Pensión Complementaria (ROP) administrado por Popular Pensiones cerró el 2024 con resultados sobresalientes, sosteniendo así el comportamiento favorable que presentó durante el año.

Nuevamente, la Operadora de Pensiones del Banco Popular trae buenas noticias: es líder en los plazos de inversión a 5 años y 10 años, con rendimientos del 8,87% y 8,88%, respectivamente.

De hecho, en el horizonte de inversión de 5 años, la administradora de pensiones complementarias más grande de la industria de pensiones de Costa Rica lleva 8 meses siendo líder (de mayo a diciembre de 2024).

Lo anterior según datos de la Superintendencia de Pensiones a diciembre del 2024.

tabla rop de popular pensiones cierra 2024

Rentabilidad a diciembre 2024 para 3, 5 y 10 años expresada en valores nominales.

Se trata de la variación del valor cuota del ROP.

Los rendimientos de los fondos son variables, por lo que no se garantiza que rentabilidades pasadas se mantengan en el futuro. Encuentre la información sobre el desempeño del sistema de pensiones costarricense en la página de internet de la SUPEN: www.supen.fi.cr.

Asimismo, Popular Pensiones ofrece rentabilidades superiores al promedio de la industria en todos los plazos de inversión. A 3 años, el rendimiento es de 5,03% (0,09% por encima del promedio de 4,94% las operadoras); a 5 años, el desempeño es de 8,87% (0,53% sobre el promedio de 8,34%), y a 10 años, el resultado es de 8,88% (0,16% arriba del promedio de 8,72%).

“Es satisfactorio poder decirles a nuestras personas afiliadas que sus recursos del ROP crecieron en forma sostenida durante el 2024 y que conservaron esa tendencia al cierre del año. Esto gracias a una serie de factores, principalmente, la adecuada administración de las inversiones que realiza Popular Pensiones”, aseguró Róger Porras, gerente general de la Operadora.

Las causas de los buenos resultados

El gerente de Popular Pensiones comentó que son varias las razones que explican la buena cosecha que viene dando el ROP administrado por la operadora que él dirige:

El rendimiento sobresaliente de las inversiones en el extranjero. Especialmente, gracias al desempeño de activos de renta variable como las acciones de empresas de tecnología. El valor de dichas acciones ha experimentado un fuerte aumento, lo que ha aprovechado la Operadora para invertir más en ellas.

La disminución en las tasas de interés en colones. Esto ha generado un importante aumento en el valor de los activos de deuda en colones, particularmente los de mayor plazo al vencimiento. Al incrementar el retorno ofrecido por estos activos, crecen los recursos del fondo con el cual se realizan esas inversiones.

Una menor caída del tipo de cambio del dólar. Si bien la moneda extranjera ha continuado disminuyendo su valor en comparación con el colón, el descenso ha sido menor. Esto ha permitido al bloque de activos invertidos en dólares aportar más a la rentabilidad de los fondos administrados por Popular Pensiones.

Una adecuada gestión de la cartera de inversiones. La Operadora se preocupa por contar con portafolios balanceados y diversificados, que combinen acciones de alto potencial de crecimiento y bonos de calidad.

“Nuestra estrategia de mitigar riesgos y aprovechar las oportunidades para hacer crecer los recursos de nuestros afiliados ha dado resultados. Además, contamos con un equipo altamente calificado y con herramientas de vanguardia que nos permiten tomar decisiones informadas. Así podemos ofrecer a nuestros clientes soluciones de inversión que hagan crecer sus pensiones”, concluyó Porras.

El ROP de los costarricenses asciende a ¢12,5 billones, dinero perteneciente a 3,1 millones de personas trabajadoras (datos a finales del 2024). Esto equivale al 25% del Producto Interno Bruto (PIB), o sea, a la cuarta parte de la producción del país.

Del total de recursos gestionados por las operadoras de pensiones, ¢4,9 billones son administrados por Popular Pensiones, es decir, un 39% de toda la industria.

Publicidad
Publicidad