Publicidad

Abstencionismo en mayoría de cantones de la provincia sobrepasó el 50%.

Abstencionismo en mayoría de cantones de la provincia sobrepasó el 50%.

Abstencionismo en mayoría de cantones de la provincia sobrepasó el 50%.

Por: Silleny Sanabria Soto.

Rodrigo Alberto de Jesús Chaves Robles es un economista costarricense y exfuncionario de carrera del Banco Mundial, es el actual presidente electo de Costa Rica. Así lo consolidaron los costarricenses con el 52,85% de los votos recibidos en la segunda ronda electoral, según el último corte de conteo de votos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a las 11:50 p.m. de ayer 3 de abril.

El ex Ministro de Hacienda Rodrigo Chaves ganó las Elecciones Presidenciales con un 52,85% (1.016.848 de votos) contra un 47,15% (907.329 de votos) de apoyo hacia José María Figueres Olsen.

Con un total de 6720 - (98,15%) de las Juntas escrutadas, un 55,7% de ticos participaron en esta segunda oportunidad para elegir al mandatario del país, mientras que un 43,23% se abstuvo de ejercer su voto.

Para esta ocasión de 1 975 037 votos recibidos por el TSE, solo 1 924 177 fueron válidos y 43 076 nulos más 7 784 en blanco.

En todos los cantones de Guanacaste el apoyo fue para el partido chavista

69.528 guanacastecos dieron su apoyo al Partido Progreso Social Democrático (PPSD) que coronó a Rodrigo Chaves como próximo Presidente de Costa Rica. Esta cantidad de votos representó un 65,49% contra un 44,51% (55.759 votos) de apoyo para el Partido Liberación Nacional (PLN) y su aspirante a la presidencia José María Figueres Olsen.

Según el corte más reciente, Liberia apoyó a Chaves con un 53,33% mientras que a Figueres un 46,67%. En este cantón se recibió 22.958 de votos de los cuales 507 fueron nulos y blancos; y su abstencionismo alcanzó el 52,74 %.

Por su parte, el 53,68% de los nicoyanos dio su respaldo al PPSD, mientras que el 46,32% se inclinó por el PLN. En Nicoya se destacó el 47,93% de abstencionismo y se recibió 21.766 votos válidos de los cuales 548 fueron nulos y blancos.

En Santa Cruz, el 59,58% dio el sí a Chaves y el 40,42% a Figueres, mientras que un 50,71 % destacó su abstencionismo. 21.329 fueron votos válidos contra 544 nulos y blancos.

En Bagaces el apoyo chavista fue más alto con 60,75%, contra un 39,25% para Liberación Nacional. Este cantón tuvo un abstencionismo del 51,50 %, 7.078 de votos válidos recibidos y 149 votos nulos y en blanco.

Por su parte en Carrillo el 56,44% apoyó a Chaves, contra un 43,56% para Figueres. 11.622 de los votos fueron válidos mientras que 251 fueron blancos y nulos. Aquí el abstencionismo tuvo un 54,29% de representación.

Situación similar se vivió en Cañas, con un 57,11% de apoyo a Chaves mientras que un 42,89% apoyó a Figueres. En Cañas el 100% de las Juntas ya fueron procesadas. 9.665 de los votos fueron válidos mientras que 206 votos fueron nulos y blancos. Aquí el abstencionismo alcanzó el 51,81 %.

En Abangares el PPSD obtuvo el 58,89% de apoyo ante un 41,11% para el PLN. Con el 100% de las Juntas procesadas, 7.573 de los votos fueron válidos y 124 nulos y en blanco. 46,46 % de los abangareños se abstuvo a votar.

En Tilarán 52,88% dieron el sí al partido chavista también, y solamente el 47,12% a Figueres. Aquí la participación fue un poco más alta que en los demás cantones con un 60,59 %, y un abstencionismo de 39,41%. 9.446 fueron votos válidos mientras que 198 nulos y blancos.

En Nandayure la competencia estuvo reñida, en donde el apoyo a Chaves alcanzó el 50,09%, y a Figueres 49,91%. Los votos válidos alcanzaron los 5.063, 109 fueron nulos y blancos mientras que el abstencionismo llegó al 41.80%.

Para La Cruz el panorama no fue muy distinto al resto de cantones, en donde 50,86% apoyó al PPSD, y el 49,14% apoyó a Liberación Nacional. En este cantón el abstencionismo fue alto con un 59,80 %, 5.838 votos fueron válidos y 127 nulos y blancos.

Finalmente en Hojancha 52,98% apoyó a Rodrigo Chaves mientras que 47,02% de apoyo fue para Figueres. La participación fue una de las más altas con 55,79%, contra un 44,21% de abstencionismo. Los votos válidos alcanzaron los 3.456 mientras que 70 fueron nulos y blancos.

Publicidad

Recientes