Publicidad

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados informa a la población que las plantas de tratamiento de la Institución están capacitadas para tratar la ceniza y otros contaminantes que llegan de las fuentes de aprovechamiento (ríos y quebradas).

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados informa a la población que las plantas de tratamiento de la Institución están capacitadas para tratar la ceniza y otros contaminantes que llegan de las fuentes de aprovechamiento (ríos y quebradas).

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados informa a la población que las plantas de tratamiento de la Institución están capacitadas para tratar la ceniza y otros contaminantes que llegan de las fuentes de aprovechamiento (ríos y quebradas).

El Laboratorio Nacional de Aguas hace un monitoreo constante para garantizar la calidad del agua de consumo humano.

Se hace un llamado a la población para que haga un uso adecuado del agua, para evitar que bajen los niveles de los tanques de almacenamiento y provoquen un desabastecimiento en las comunidades del área metropolitana.

AyA recomienda recolectar la ceniza de forma manual utilizando otras herramientas y no haciendo uso del agua potable para el lavado de aceras, casas, vehículos, entre otras actividades.

Se invita a la población a utilizar nuestras redes sociales para estar enterados de la información que distribuye la Institución:

www.aya.go.cr

Facebook: Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados AYA.

App: Servicios AyA

Publicidad